Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Dejarán sin efecto las restricciones para la exportación de maíz

Dejarán sin efecto las restricciones para la exportación de maíz

Argentina

13/01/2021. También se acordó "consensuar" un entendimiento de largo plazo "con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el programa Precios Cuidados".

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca sustituirá el tope de 30.000 toneladas diarias para el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz por un monitoreo del saldo exportable del cereal, a partir de un acuerdo alcanzado con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

De esta manera, la cartera agropecuaria dejará sin efecto el límite fijado el lunes, cuando decidió levantar la suspensión del registro de exportaciones de maíz para los embarques previos al 1 de marzo próximo, tras alcanzar un acuerdo con el sector privado en el cual se impulsarán herramientas que aseguren el abastecimiento interno y el desacople del cereal de los precios internacionales.

El entendimiento se alcanzó en una reunión encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, con los representantes de la mesa intersectorial del maíz conformada en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

En un comunicado, la cartera agropecuaria detalló que el acuerdo con el sector privado comprendió cuatro puntos, entre los que sobresale la decisión de "sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado".

También acordaron "consensuar" un entendimiento de largo plazo "con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el programa Precios Cuidados".

Al respecto, se habló como ejemplo de "la constitución de un fideicomiso de larga duración como solución estructural y método de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de maíz".

"Para el Gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo", concluyó el ministro.

Por su parte, en representación del CAA, José Martins señaló que "lo primero que se debe destacar y celebrar es la voluntad de diálogo que es lo único que construye en este país: dialogar, proponer y llegar a acuerdos".

"Desde el sector privado hemos conformado una mesa intersectorial del maíz, con la representación de más de 32 entidades del sector, con quienes vamos a trabajar con el compromiso de encontrar herramientas que permitan desacoplar el buen momento que estamos atravesando en términos de precios internacionales, que es positivo porque es generación de divisas, pero también somos conscientes que esto impacta en los precios internos", señaló.

Hasta el momento, la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA) y Federación Agraria (FAA) no comunicaron de manera oficial que se levante la medida de fuerza ante la eliminación del tope en el registro de exportaciones.

 


Fuente de la Información: Télam

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE ARGENTINA

A un año de la muerte, sus padres pidieron una condena ejemplar

ARGENTINA

15/01/2021. Por el caso están imputados ocho rugbiers, acusados del delito de “homicidio doblemente agravado por la alevosía”. Reclamaron que se inicie el juicio oral.

A un año de la muerte, sus padres pidieron una condena ejemplar

La ley del aborto entrará en vigencia en nueve días

ARGENTINA

15/01/2021. Entraría en vigencia a más tardar el 23 de enero, luego que se publique en el Boletín Oficial de la Nación.

La ley del aborto entrará en vigencia en nueve días

Por cuestiones familiares o sanitarias se permite el ingreso al país

ARGENTINA

14/01/2021. Las solicitudes que se presentan ante la Delegación de Migraciones deben estar acompañadas de documentación fehaciente que acredite los motivos de ingreso o egreso de la Argentina.

Por cuestiones familiares o sanitarias se permite el ingreso al país

Mauricio Macri le exigió al Gobierno que “abran las escuelas”

ARGENTINA

14/01/2021. Lo hizo a través de una carta abierta en la que incluyó cuestionamientos hacia los gremios que se oponen a la presencialidad.

Mauricio Macri le exigió al Gobierno que “abran las escuelas”

Más noticias de Argentina
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension