Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Dos de cada 10 hogares dejaron de ir al médico o comprar medicamentos

Por la crisis

Dos de cada 10 hogares dejaron de ir al médico o comprar medicamentos

Argentina

19/11/2019. La encuesta fue realizada por la Universidad Católica Argentina (UCA). Se efectuó en el conurbano bonaerense.

Dos de cada diez hogares del conurbano bonaerense dejaron de ir al médico o de comprar los medicamentos necesarios parta atender sus dolencias de salud debido a la crisis económica, según una encuesta hecha por la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Defensoría del Pueblo bonaerense y difundida hoy.

En el relevamiento se compararon las condiciones de la salud en el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 5.800 casos en los años 2017 y 2018, precisó un comunicado del organismo bonaerense.

"Este informe muestra la desigualdad social que existe principalmente en el conurbano, y que se hace visible en las condiciones generales de salud de las personas y de las comunidades como en el propio sistema que las atiende. Además, habla de un sistema fragmentado e inconexo para atender los estados de salud y enfermedad diferentes para cada estrato social". sostuvo el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

Uno de los datos más destacados es que, de un año a otro, en dos de cada diez hogares se dejó de asistir al médico o dentista debido a problemas económicos, una realidad que se profundizó entre los que se encuentran bajo condiciones de pobreza, ya que la mitad de quienes pertenecen a este grupo dejaron de atenderse por los mismos motivos.

Sólo uno de cada diez hogares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejó de ir al médico o dentista debido a esta problemática.

La misma tendencia se observó a la hora de analizar el déficit en el acceso a los medicamentos, ya que dos de cada diez hogares debieron dejar de comprarlos debido a los problemas económicos en el último año y en este ítem, también la mitad de los hogares pobres manifestaron dificultades al comparar lo sucedido en 2017 respecto a 2018.

El estudio, a su vez, indagó sobre la falta de consulta médica anual durante 2017 y 2018, un fenómeno que se registró en el 28,7% de los encuestados.

De este total, los grupos que en su mayoría no accedieron al sistema de salud fueron los varones (36,5%) y los jóvenes de 18 a 34 años (38,9%).

En esta línea, la privación del derecho al acceso a la salud se presenta en mayor medida en condiciones de mayor carencia económica y precariedad laboral: el mayor porcentaje se da entre las personas pobres (43,3%) y las personas que pertenecen al estrato trabajador marginal (39,8%).

En tanto, los que residen en el conurbano norte presentan el porcentaje superior de personas que no realizaron una consulta médica en el último año (36,5%).

El informe también analizó cómo se autopercibe el déficit de la salud física y psicológica y, en el caso del primer punto, el porcentaje de quienes observan esta carencia creció de 2017 a 2018, al pasar del 11,4 al 16,5% de los encuestados, siendo los pobres (20,2%), los trabajadores marginales (23,5%) y en el conurbano sur (19,7%), donde más se registró esta tendencia en el último año.

En el caso del malestar psicológico, el aumento entre 2017 y 2018 fue de casi cuatro puntos: pasó del 18,6 al 22,4% y el desagregado para el último año también se repite respecto al caso anterior: donde más se percibió fue entre los pobres (35,6%), los trabajadores marginales (34,5%), y en el conurbano sur (23,2%).


Fuente de la Información: La Voz

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta
Entrevistas del Programa 53.G Entrevistas en Salta
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE ARGENTINA

La construcción 9,5 % y la actividad industrial bajó 2,3% en octubre

ARGENTINA

05/12/2019. La industria acumuló un retroceso del 7,2% en lo que va del año, y la de la construcción, de un 8,3%. Así lo informó el organismo estadístico.

La construcción 9,5 % y la actividad industrial bajó 2,3% en octubre

Fernández confirmó a Solá como canciller y a Scioli como embajador en Brasil

ARGENTINA

05/12/2019. El presidente electo finalmente ratificó ambas designaciones. Junto a Sergio Massa encabezó encuentro con una delegación de diputados brasileños y aprovechó para enviar un mensaje de cordialidad para el presidente Jair Bolsonaro.

Fernández confirmó a Solá como canciller y a Scioli como embajador en Brasil

Cuatro de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes

ARGENTINA

05/12/2019. Más del 40% de los consultados asegura que no le alcanzan sus ingresos, y que deben recurrir a ahorros o endeudarse. Casi un 20% debió recortar gastos en comida. ¿Qué esperan para 2020?

Cuatro de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes

Prohíben la venta de un aceite de oliva y varios productos terapéuticos

ARGENTINA

05/12/2019. Las medidas rigen para todo el país y son por incumplimiento de la normativa vigente.

Prohíben la venta de un aceite de oliva y varios productos terapéuticos

Más noticias de Argentina
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension