Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
La pobreza alcanzará al 63% de los chicos argentinos por el coronavirus

Según UNICEF

La pobreza alcanzará al 63% de los chicos argentinos por el coronavirus

Argentina

05/08/2020. En los barrios populares superará este año el 90%. Uno de cada cinco niños, niñas o adolescentes caerán en la indigencia en 2020.

La crisis económica y sanitaria provocada por el coronavirus empujará este año a la pobreza a 1,3 millones de chicos, chicas y adolescentes en todo el país. Según un informe de Unicef, el 63% no tendrá cubierta la canasta básica, mientras que la indigencia trepará a casi 19% entre los más chicos.

El organismo dependiente de Naciones Unidas realizó un estudio a nivel nacional para medir el impacto de la pandemia en distintos aspectos: ingresos, percepciones sobre la efectividad de las medidas de aislamiento social, situación laboral, endeudamiento de las familias, alimentación, educación y violencia en el hogar.

Unicef estimó que antes de que llegara el coronavirus al país, la situación de pobreza entre los chicos ya era grave, porque afectaba al 53%. Pero como efecto de las restricciones de la cuarentena que disminuyó los ingresos para una parte importante de la población, cuando termine este año unos 8 millones de niños, niñas o adolescentes quedarán bajo la línea de pobreza.

El incremento entre un año y otro sería de unos 10 puntos porcentuales, proyectó Unicef. Sobre la indigencia, en un año se sumarían unos 600.000 chicos y alcanzaría así al 18,7%. El informe también proyecta una evolución de los indicadores sociales a lo largo de 2021. En ese sentido, un cálculo preliminar indica que del 63% de pobreza en 2020 apenas se conseguiría una reducción hasta 61,3% el año siguiente.

"Más allá de la apertura de actividades, de la flexibilización de la cuarentena en parte del país y del programa de asistencia al trabajo y a la producción, hay 2,6 millones de hogares que tienen sus ingresos laborales reducidos. Es el 45% del total de los hogares encuestados: en abril, las reducciones afectaban al 60%", explicó Unicef.

Para realizar la estimación sobre pobreza e indigencia, los investigadores utilizaron datos oficiales de Indec y la proyección de caída del PBI que hizo el Fondo Monetario Internacional, de 10% este año.

El deterioro de los indicadores sociales entre los más chicos habría sido más pronunciado sin la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la cuarentena.

El impacto de económico y social de la pandemia y la cuarentena es desigual al tomar en cuenta las condiciones de origen de las familias. En los barrios populares la pobreza llegará este año al 92% de los chicos y la indigencia a prácticamente la mitad de ellos, midió Unicef.

En familias en que el jefe o jefa de hogar se encuentra sin empleo los números son incluso peores. El 97% de los chicos que vive en un núcleo familiar de esas características sufrirá de pobreza y casi el 60% no llegará a tener cubiertas sus necesidades alimentarias.

Además, señaló que la continuidad de los programas de protección social “es clave para evitar que más hogares caigan en la pobreza extrema”. “Deben redoblarse los esfuerzos para que ninguna familia en condiciones de vulnerabilidad se quede por fuera de estos beneficios”, agregó.

Una de las consecuencias laterales de la crisis económica es un aumento en el endeudamiento de las familias. Uno de cada cuatro hogares contrajo una deuda y el 15% necesitó pedir prestado o fiado en algún comercio para comprar alimentos.


Fuente de la Información: TN

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE ARGENTINA

Habrá menos vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

ARGENTINA

27/01/2021. La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.

Habrá menos vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

Anuncian una rebaja del 30% para cortes de carne

ARGENTINA

26/01/2021. En los supermercados, las ofertas estarán disponible los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes; mientras que en el Mercado Central, todos los días.

Anuncian una rebaja del 30% para cortes de carne

No hay fecha de vuelo para traer nuevas vacunas

ARGENTINA

26/01/2021. En Aerolíneas Argentinas dijeron que la operación será programada a la mayor brevedad posible". Habían prometido traer 5 millones de dosis en enero y sólo llegaron 600 mil.

No hay fecha de vuelo para traer nuevas vacunas

Científicos defienden el uso de ivermectina para tratar el coronavirus

ARGENTINA

26/01/2021. Héctor Carvallo y Roberto Hirsch aseguran que reduce la tasa de mortalidad y contagios. Aunque ANMAT no la aprobó, cinco provincias la administran a pacientes con Covid-19.

Científicos defienden el uso de ivermectina para tratar el coronavirus

Más noticias de Argentina
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension