Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Productores buscan reinventarse y utilizar las legumbres para engorde

Productores buscan reinventarse y utilizar las legumbres para engorde

Campo

23/09/2020. Por la crisis del campo, proponen un plan de transformación con un esquema mixto. El objetivo es dejar de vender legumbres al exterior y utilizarlas para engordar animales. Consideran que es la única manera de volver a tener ingresos.

La situación del campo es complicada y cada año que pasa, los costos de producción son más elevados y los precios de los commodities más bajos, generando un sistema de pérdida constante para quienes se dedican a esta actividad.

El presidente de la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, Miguel Francisco Medina, informó que en el 2010 Salta sembraba 700 mil hectáreas de soja y recibía 700 millones de dólares en ingresos brutos. Sin embargo, hoy produce 300 mil toneladas con una ganancia de 150 millones de dólares.

En este contexto en donde el norte argentino tiene una producción pobre, consideró la necesidad de implementar un sistema de transformación de proteína vegetal a proteína animal, es decir que en lugar de vender maíces y soja al exterior, los productores puedan utilizar esa producción para engorde de ganado.

Dijo que esa es la única forma para que la agricultura sea sustentable y que los productores puedan tener ingresos brutos diferentes. De esa manera podrían por ejemplo recibir 2500 dólares por hectáreas con el engorde cinco animales, a diferencia de los 500 que reciben actualmente.

Sin embargo, aclaró que para que esto se pueda concretar es necesario tener una gran inversión económica que el productor no puede afrontar, por ello dialogó con el ministro de Producción, Martin de los Ríos, quien vio con buenos ojos la propuesta.

Sostuvo que para lograr la reconversión es necesario que los productores cuenten con créditos flexibles que solo el Gobierno puede gestionar. De esta manera, indicó que se podrá abastecer de carne a todo el norte argentino, autoabastecerse y también tener la posibilidad de exportar.

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE CAMPO

Cepo al maíz: pese a la reapertura de exportación, sigue el paro

CAMPO

11/01/2021. Así lo dijo por Profesional Fm, Lucas Norris, presidente de PROGRANO. “La reapertura parcial y de último momento, es una falta de respeto”, destacó.

Cepo al maíz: pese a la reapertura de exportación, sigue el paro

“Estamos perdiendo oportunidades históricas”

CAMPO

14/11/2020. La falta de políticas de exportación ganadera y las indefiniciones del ordenamiento territorial están postergando la producción salteña y la entrega de recursos, sostuvo el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Ignacio García del Río, por la 89.9.

“Estamos perdiendo oportunidades históricas”

San Martín y Rivadavia en emergencia por la gran sequía

CAMPO

24/10/2020. El Gobierno Provincial declaró la emergencia agropecuaria para los productores azotados por la sequía en la zona.

San Martín y Rivadavia en emergencia por la gran sequía

Alberto Fernández anticipó nuevas restricciones en el interior

CAMPO

18/09/2020. El jefe de Estado confirmó que esta tarde firmará el decreto que extiende la cuarentena. Valoró que el Área Metropolitana esté en una “meseta” pero dijo que es necesario que los casos empiecen a bajar.

Alberto Fernández anticipó nuevas restricciones en el interior

Más noticias de Campo
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension