Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Abuchearon a Avelluto en la apertura de la Feria del Libro

Abuchearon a Avelluto en la apertura de la Feria del Libro

Cultura / Espectáculos

26/04/2019. Asistentes aprovecharon para reclamar por varios puntos, algunos vinculados a la crisis del sector literario y otros relacionados con otros temas controversiales.

Pablo Avelluto, tras los incidentes en la Feria del Libro: "Hay un autoritarismo residual en la Argentina, que encuentra este tipo de ámbitos para expresarse"

Durante el discurso del Secretario de Cultura de la Nación, un grupo de manifestantes irrumpió en la Sala Jorge Luis Broges con pancartas, banderas y cánticos. "Se abre una puerta muy complicada cuando vos querés censurar o impedir que otro simplemente no hable porque no te gusta las ideas que representa”, dijo.

La preocupación radica en las cifras que hace muy poco difundió la Cámara Argentina del Libro, y que demuestran no solo la crisis severa que atraviesa el sector, también la falta de apoyo y hasta las trabas que sufrió de parte del Estado en estos últimos años. El discurso que sí fue escuchado con atención y aplaudido largamente fue el de la antropóloga feminista Rita Segato, encargada de abrir la feria este año.

Los motivos de la protesta entre el público –en parte organizada, a la que se sumaron espontáneamente otros presentes—fueron diversos y no todos vinculados con lo específico del evento. A pesar de que este año se extremaron las medidas de seguridad, y todos los asistentes ingresaron con invitación previa, un grupo llegó con carteles que pedían por los bachilleratos populares. Otro sumó el reclamo de “Aborto legal” y los pañuelos verdes. Otros decidieron escuchar el discurso de pie y de espaldas al funcionario. Y a esos se sumaron los gritos y silbidos de otros invitados: “¡Hablá de la Ley Pinedo!”, “Hablá del derecho de autor!”, “¡Hablá del presupuesto para las bibliotecas!”, se escuchó. Una cosa quedó clara: el malestar instalado y expresado en la industria editorial se hizo cuerpo, y aunque el ministro se refirió a “amigos” del sector con los que dialoga (su propio origen está en el mundo editorial), por lo que se vivió el jueves a la noche, no parecen quedarle demasiados.

Pablo Avelluto, tras los incidentes en la Feria del Libro: "Hay un autoritarismo residual en la Argentina, que encuentra este tipo de ámbitos para expresarse"

Durante el discurso del Secretario de Cultura de la Nación, un grupo de manifestantes irrumpió en la Sala Jorge Luis Broges con pancartas, banderas y cánticos. "Se abre una puerta muy complicada cuando vos querés censurar o impedir que otro simplemente no hable porque no te gusta las ideas que representa”, dijo.

La preocupación radica en las cifras que hace muy poco difundió la Cámara Argentina del Libro, y que demuestran no solo la crisis severa que atraviesa el sector, también la falta de apoyo y hasta las trabas que sufrió de parte del Estado en estos últimos años. El discurso que sí fue escuchado con atención y aplaudido largamente fue el de Rita Segato, encargada de abrir la feria este año.

Los motivos de la protesta entre el público –en parte organizada, a la que se sumaron espontáneamente otros presentes—fueron diversos y no todos vinculados con lo específico del evento. A pesar de que este año se extremaron las medidas de seguridad, y todos los asistentes ingresaron con invitación previa, un grupo llegó con carteles que pedían por los bachilleratos populares. Otro sumó el reclamo de “Aborto legal” y los pañuelos verdes. Otros decidieron escuchar el discurso de pie y de espaldas al funcionario. Y a esos se sumaron los gritos y silbidos de otros invitados: “¡Hablá de la Ley Pinedo!”, “Hablá del derecho de autor!”, “¡Hablá del presupuesto para las bibliotecas!”, se escuchó. Una cosa quedó clara: el malestar instalado y expresado en la industria editorial se hizo cuerpo, y aunque el ministro se refirió a “amigos” del sector con los que dialoga (su propio origen está en el mundo editorial), por lo que se vivió el jueves a la noche, no parecen quedarle demasiados.

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta
Entrevistas del Programa 53.G Entrevistas en Salta
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE CULTURA / ESPECTÁCULOS

Los famosos que más dinero ganaron por Instagram en 2019

CULTURA / ESPECTÁCULOS

13/12/2019. Cristiano Ronaldo y Lionel Messi encabezan un ranking más, aparte de los futbolísticos.

Los famosos que más dinero ganaron por Instagram en 2019

Buscarán que la casa de Arístene Papi se convierta en museo

CULTURA / ESPECTÁCULOS

12/12/2019. El bisnieto del pintor y escultor ítalo-argentino salteño, Sergio Papi, busca entablar dialogo con las nuevas autoridades municipales para conservar la casa ubicada en Catamarca 135.

Buscarán que la casa de Arístene Papi se convierta en museo

Hallan en Chubut uno de los dinosaurios carnívoros más antiguos del Jurásico

CULTURA / ESPECTÁCULOS

11/12/2019. El hallazgo del Asfaltovenator vialidadi permite arrojar algo de luz sobre un período tan complejo como importante desde el punto de vista evolutivo ocurrido hace alrededor de 170 millones de años

Hallan en Chubut uno de los dinosaurios carnívoros más antiguos del Jurásico

Oficial: músicos de la Orquesta Sinfónica cuentan con estabilidad laboral

CULTURA / ESPECTÁCULOS

09/12/2019. Luego de las manifestaciones simbólicas, músicos de la orquesta consiguieron la homologación del decreto que les brinda estabilidad y fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Oficial: músicos de la Orquesta Sinfónica cuentan con estabilidad laboral

Más noticias de Cultura / Espectáculos
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension