Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Argentina pone primera en la nueva Copa Davis

Argentina pone primera en la nueva Copa Davis

Deportes

18/11/2019. Hoy arranca el tradicional torneo por equipos con formato renovado. El elenco nacional debuta mañana ante Chile y luego enfrentará a Alemania el miércoles. Los dirigidos por el “Gato” Gaudio están expectantes y atentos a los cambios en la competencia

Hace tres años, Argentina llegaba a Zagreb con la misión de obtener, tras varios intentos, la Copa Davis, la deuda pendiente del tenis nacional. En este 2019 el equipo nacional vuelve a encarar una final, pero ya no con aquel formato sino en la nueva versión, que convierte al tradicional torneo en un Mundial y abre las oportunidades, deportivas y monetarias, para todos.

El elenco albiceleste será uno de los 18 países que se disputen el título. Integrará el Grupo C junto a Chile (martes a las 7 de nuestro país) y Alemania (miércoles a la misma hora). Todo se disputará desde este lunes en la Caja Mágica de Madrid, sobre cemento bajo techo.

Los primeros de cada grupo más los dos mejores segundos -ocho naciones- pasarán a cuartos y se irán eliminando hasta llegar a la final del domingo. Las series son a tres puntos al mejor de tres sets. Un cambio radical de un torneo centenario. Y hacia allí fue Argentina, con la ilusión renovada y las ganas de ser protagonista otra vez.

“Ahora es un poco más predecible y organizable. La época no es la mejor porque nos corta el descanso y la pretemporada a la mitad. Me imaginé muchas cosas, no se parece a nada. Son 18 países, en vestuarios distintos, con gente de todo el mundo. Creo que el formato está bueno, es entretenido”, apunta Diego Schwartzman, N°1 del equipo.

El segundo singlista es Guido Pella, quien apoya la renovación, aunque duda sobre si esto será definitivo. “Quiero darle una oportunidad y ver cómo nos sentimos. Yo la pondría después del US Open, donde está la Laver Cup”, opina.

Tras un 2019 con los mejores resultados de su carrera (campeón en San Pablo, cuartos en Wimbledon, entre sus puntos más altos), el bahiense opina que hay una lucha entre ATP e ITF. “Es una pelea entre ellos, y si tuviera que elegir, jugaría la ATP Cup, porque es la que nos da puntos y nos permite vivir de esto”.

Tanto Pella como Leonardo Mayer son los sobrevivientes de la proeza de Zagreb. El correntino, que vuelve a jugar la Davis luego de un largo período, se muestra feliz por ser parte otra vez, aunque ahora “me agarra más grande”, suelta entre risas.

“El nuestro va a ser un punto muy importante en este nuevo formato, aunque nos pone más presión. Estamos con muchas expectativas y ganas”, sostiene Horacio Zeballos, actual número 4 del mundo en duplas y que llegó a ser 3°, con chances concretas de entrar al Masters junto al español Marcel Granollers.

Schwartzman es el 14 del ranking y por eso será el número 1 nacional. El “Peque” evita mencionarse como líder y hasta confiesa que, siendo el más joven, él le pide consejos a los más grandes. Su análisis sobre la delegación es franco: "Tenemos un equipo con tres puntos muy fuertes. Tuvimos un buen año y somos competitivos. Ojalá hagamos una gran Davis”.

Gaudio, los nervios y la confianza en sus dirigidos

El “Gato” puede dejar frases tan explosivas como profundas filosóficamente. Y aunque decida evadir algunas respuestas, siempre tiene una reacción genuina: lo que no quiere decir, no lo dice. Entonces cobra valor cuando pone de manifiesto que tiene confianza en el equipo y que todas las variables son posibles.

“Estamos muy ansiosos porque esperamos casi un año. Pero estamos bien, los chicos tuvieron un año bárbaro. Yo estoy tranquilo, cuando lleguen los partidos voy a estar muy nervioso”, elabora el campeón de Roland Garros 2004.

Gaudio ve que la Davis mutó en uno de los típicos Mundiales de otros deportes y así elige encararlo, sin dejar de aceptar que la empresa tendrá un costo elevado. “Va a ser complicado, pero tenemos mucha confianza. Podemos ganarle a cualquiera y también perder con cualquier”.


Fuente de la Información: Prensa Davis y Ámbito

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE DEPORTES

Maino: “Trabajamos para hacer historia en el club”

DEPORTES

26/01/2021. Tras el empate ante “La Villa”, el arquero del Deportivo La Merced sostuvo que su equipo ya trabaja pensando en el rival del próximo domingo, Juventud Antoniana. En el pueblo, los hinchas “se ilusionan”.

Maino: “Trabajamos para hacer historia en el club”

Salta Basket puso en marcha la pretemporada

DEPORTES

26/01/2021. “Los Infernales” comenzaron con los preparativos en el Estadio Delmi de cara a su presentación en la Liga Argentina.

Salta Basket puso en marcha la pretemporada

El salteño Kevin Benavides se consagró en el Dakar

DEPORTES

15/01/2021. En su quinta participación en el rally, el joven de 32 años logró el título en la categoría motos. Su primera participación fue en el 2016 cuando finalizó cuarto en la tabla general.

El salteño Kevin Benavides se consagró en el Dakar

Por una caída, Luciano Benavides quedó fuera del Dakar

DEPORTES

12/01/2021. El salteño debió ser hospitalizado por el golpe en el hombro. Fue trasladado en helicóptero a un centro de asistencia en Tabuk.

Por una caída, Luciano Benavides quedó fuera del Dakar

Más noticias de Deportes
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension