Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Arquitecto argentino: de una tragedia familiar a la producción de vacunas

Reino Unido

Arquitecto argentino: de una tragedia familiar a la producción de vacunas

Internacionales

16/02/2021. Sergio Boffo perdió a su hermano por coronavirus y su madre también estuvo enferma. Hoy, es uno de los tres arquitectos en la construcción de una fábrica de vacunas para el Reino Unido.

Este profesional argentino, vivió momentos muy angustiantes con la perdida de su hermano por el coronavirus, su madre de 83 años se contagió también y ahora es uno de los tres arquitectos que trabaja en el diseño y construcción de la nueva fábrica de producción de vacunas del Reino Unido que será capaz de inocular a toda la población del territorio británico contra cualquier variante futura del virus en pocos meses.

El Centro de Innovación en la Fabricación de Vacunas que ayuda a construir Boffo podría estar operativo, parcialmente, para marzo, este Centro de Innovación en la Fabricación de Vacunas (VMIC por sus siglas en inglés) está ubicada en Harwell, en el condado de Oxfordshire, sede de la Universidad de Oxford, y producirá los inoculantes creados por esta institución educativa y la farmacéutica AstraZeneca.

Boffo tiene 60 años, estudió en la Universidad de Buenos Aires y llegó por primera vez al Reino Unido hace dos años desde España, es asesor de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en el uso de esta tecnología, la construcción de esta fábrica ya estaba planeada antes de la pandemia, pero debido a la necesidad de producir vacunas a gran escala y ante las dificultades demostradas por las farmacéuticas se aceleró el proceso.

"En el equipo hay un nivel de profesionalidad altísimo, se trabaja siendo conscientes de lo que estamos haciendo y que no es solamente importante para el Reino Unido sino para la humanidad", comentó. Por otro lado, lamentó que en el mundo mucha gente, entre ellos líderes y empresarios, han llevado la discusión sobre las vacunas como si fuera un partido de "River o Boca", critico.

 

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE INTERNACIONALES

La reina Isabel instó a los británicos a vacunarse contra el coronavirus

INTERNACIONALES

26/02/2021. La monarca compartió su propia experiencia. "Una vez que te has puesto la vacuna, tienes la sensación de que estás protegido", aseguró

La reina Isabel instó a los británicos a vacunarse contra el coronavirus

Más de 2,5 millones de fallecidos desde el inicio de la pandemia

INTERNACIONALES

25/02/2021. Se trata de una estimación parcial del número real a escala mundial, ya que los organismos estadísticos de varios países han concluido que el número de víctimas mortales es aún mayor.

Más de 2,5 millones de fallecidos desde el inicio de la pandemia

La enfermedad y restricciones fronterizas, el criterio de la Unión Europa

INTERNACIONALES

25/02/2021. A través de reuniones virtuales, los representantes del bloque analizarán problemas con las vacunas y las consecuencias que generan las medidas que adoptaron sus países.

La enfermedad y restricciones fronterizas, el criterio de la Unión Europa

Hungría es el primer país de la Unión Europea que aplica la vacuna china

INTERNACIONALES

24/02/2021. Hungría empezó este miércoles a administrar la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, convirtiéndose en el primer país de la Unión Europea (UE) y pionero dentro del bloque en usar la rusa Sputnik V.

Hungría es el primer país de la Unión Europea que aplica la vacuna china

Más noticias de Internacionales
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension