Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
El fuego ya arrasó con 8 mil hectáreas de la selva jujeña

El fuego ya arrasó con 8 mil hectáreas de la selva jujeña

Regionales

15/10/2020. Esto era un 38% más de la superficie incendiada que había el martes, y un 2,4% de la extensión del departamento Ledesma. No han variado las condiciones climáticas que dieran un respiro a brigadistas, bomberos y guardaparques.

Los incendios forestales que hace más de veinte días afectan zonas de las Yungas jujeñas y que ingresaron al Parque Nacional Calilegua, en el departamento Ledesma, al este de esta provincia, ya suman cerca de 8.000 hectáreas arrasadas, un 38% más que el martes (5.600 has).

Así lo difundió ayer la administración del área natural protegida situada en la sierra de Calilegua con un mapa de situación a la fecha, jornada en la que se cumplen 26 días de un fuerte trabajo de combate de los incendios, al que se sumaron equipos de "varios Parques Nacionales del Sur".

Los dos grandes focos que se mantenían activos alcanzaban hasta las 6 de la víspera unas 7.771 hectáreas quemadas, en ambos casos en cercanías de la superficie del Parque Nacional Calilegua, lo que provocó la llegada del fuego hasta al área protegida, donde se contabilizaban 1.620 hectáreas afectadas.

Uno de los incendios denominado Zanjón Seco inició el 18 de septiembre y ya destruyó 2.636 hectáreas, afectando dentro del Parque Calilegua unas 1.226 hectáreas.

El otro, llamado Arroyo Yuto, comenzó el 9 de octubre y arrasó 5.135 hectáreas en total, 394 del Parque Calilegua.

Toda el área afectada por el fuego representa un 2,4% de la superficie total del departamento Ledesma, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la capital jujeña.

Los trabajos de combate en la provincia integran esfuerzos a través del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y de la Dirección de Incendios Forestales de la Administración de Parques Nacionales con el despliegue de aviones hidrantes, vehículos especiales y equipos operativos arribados de distintos puntos del país para prestar colaboración.

El Gobierno de la Provincia anunció el martes el lanzamiento de un plan de emergencia provincial para mitigar y prevenir incendios en áreas boscosas, aunque de momento solo se anticipó que incluirá la creación de dos nuevas bases de combate y multas más fuertes para quienes provoquen incendios.

En un mapa sobre el estado del incendio proporcionado por el Parque Nacional después de las 17, se podía apreciar que a pesar del empeño de brigadistas, guardaparques, bomberos y gente que trabaja en la zona, no se había podido controlar los focos de incendio en la jornada de ayer. Se informaba que los mismos continuaron avanzado debido a que las condiciones climáticas (vientos, calor y humedad) no habían variado de días pasados.

Asimismo, por la gran cantidad de humo y la cercanía de un foco de incendio, la ruta nacional 34 estuvo cortada por varias horas a la altura de Sauzalito.


Fuente de la Información: El Tribuno de Jujuy

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE REGIONALES

El Gobernador de Santiago del Estero dio positivo para coronavirus

REGIONALES

10/01/2021. El gobernador Zamora anunció que tiene coronavirus y que está "en buen estado de salud". Su esposa, la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, había dado positivo días atrás.

El Gobernador de Santiago del Estero dio positivo para coronavirus

Fuerte sismo de más de 6 grados en el límite entre Salta y Jujuy

REGIONALES

10/01/2021. El temblor tuvo epicentro cerca de la localidad de Catua, próximo al límite entre las dos provincias. Ocurrió esta madrugada cerca de las 1.

Fuerte sismo de más de 6 grados en el límite entre Salta y Jujuy

Condenaron a perpetua a la jujeña que mató a su hijo y lo tiró al río

REGIONALES

10/12/2020. La mujer había denunciado la desaparición de su hijo de tres años, pero lo había matado y tirado al río. La Justicia sentenció a la pena máxima a la mujer por el homicidio agravado por el vínculo de Alexis Mamaní.

Condenaron a perpetua a la jujeña que mató a su hijo y lo tiró al río

Desmoronamiento de cerros en Humahuaca tras el sismo

REGIONALES

29/11/2020. Medios locales y vecinos de la zona difundieron fotos y videos sobre cómo vivieron el sismo que tuvo epicentro en el límite entre Jujuy y Salta. Hubo una gran polvareda y desmoronamiento de piedras.

Desmoronamiento de cerros en Humahuaca tras el sismo

Más noticias de Regionales
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension