Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Quiso entrar nadando a Formosa para ver a su hija y murió ahogado

Río Bermejo

Quiso entrar nadando a Formosa para ver a su hija y murió ahogado

Regionales

18/10/2020. Mauro Ledesma tenía 23 años y estaba varado en Córdoba, logró llegar a Chaco pero las autoridades no le habían permitido regresar a Formosa. Mientras tanto, ayer por el Día de la Lealtad, miles circularon por todo el país.

Un joven de 23 años murió ahogado en el río Bermejo cuando intentaba cruzar a nado desde Chaco a Formosa para ver a su hija, con quien no tenía contacto desde febrero.

Según contó su familia, había intentado varias veces sacar un permiso de circulación pero se lo negaron, hasta que tomó la drástica decisión de atravesar el río por sus propios medios en la madrugada del sábado pasado.

El viernes las autoridades realizaron una autopsia al cuerpo en la que se confirmó que la muerte se produjo por "asfixia por sumersión".

Entre las pertenencias que se hallaron con el cadáver estaba su DNI, por lo que las autoridades pudieron identificarlo poco después del hallazgo.

El hombre fue identificado como Mauro Rubén Ledesma, de 23 años, y se conoció que estaba viviendo en la localidad chaqueña de San Martín. Ledesma había nacido en Córdoba y tenía una hija de dos años viviendo en El Colorado, Formosa.

El periplo del joven para reencontrarse con su hija había comenzado en marzo, cuando se desató la pandemia. Poco antes había viajado por trabajo a Córdoba y quedó varado en esa provincia al inicio de la cuarentena.

En agosto logró llegar hasta la casa de su madre, en Chaco, pero no pudo seguir avanzando hasta Formosa aunque varias veces pidió autorización para ingresar, según consignaron varios medios locales.

La familia presentó una denuncia ante el Defensor del Pueblo y la Subsecretaria de Derechos Humanos. Allí advierten: "Mauro fue la primera víctima del mal administrado cerco provincial y testigo de la soberbia desidia e irresponsabilidad de los integrantes del consejo integral de la emergencia Covid".

Además afirman que "el gobierno tiene a miles de personas sin poder ingresar y es un abandono y una irresponsabilidad". Piden más celeridad en el otorgamiento de permisos, especialmente para casos de reunificación familiar, y de ese modo evitar que los afectados expongan su seguridad al intentar viajar de forma clandestina.

La situación recuerda al caso de Solange Musse, la chica cordobesa que murió en agosto por un cáncer terminal sin poder ver por última vez a su padre, quien intentó sin suerte cruzar a esa provincia desde Neuquén para despedirse. La joven de 36 años cursaba el último tramo de un cáncer en la ciudad de Alta Gracia y su papá había hecho pública su desesperación por llegar hasta allí y compartir sus últimos días.

El hombre fue retenido en el límite provincial y escoltado por patrulleros nuevamente a Neuquén a pesar de contar con un permiso y un hisopado negativo. Finalmente, su hija murió.

En estos meses se dieron a conocer otras situaciones similares. Por ejemplo el reclamo de dos hermanas oriundas de Tierra del Fuego y a las que no menos de diez veces les negaron el paso a San Luis para ver a su padre, quien finalmente murió de cáncer de pulmón en septiembre. Las chicas habían conseguido finalmente que les dieran el permiso, pero no llegaron a tiempo.

Otro caso resonante ocurrió justamente en Formosa hace pocos días. Una mujer condujo su auto desde Rawson hasta el norte del país y, cuando quiso ingresar a Formosa para ver a su madre que se encontraba en estado terminal por un cáncer diagnosticado en marzo, no la dejaron pasar. Tras varios intentos, finalmente pudo cruzar el jueves, pero ya era demasiado tarde: la mujer había muerto.

Estos casos grafican los dificultosos trámites para hacer viajes interprovinciales en el marco de una pandemia que ahora se expande en el interior del país y pone en jaque el sistema sanitario de varias regiones.


Fuente de la Información: El Tribuno

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE REGIONALES

Habrá audiencia pública por la suba del boleto de colectivo

REGIONALES

25/01/2021. La audiencia tendrá lugar en el Complejo Municipal “Juanillo López” de Campo Quijano.

Habrá audiencia pública por la suba del boleto de colectivo

El Gobernador de Santiago del Estero dio positivo para coronavirus

REGIONALES

10/01/2021. El gobernador Zamora anunció que tiene coronavirus y que está "en buen estado de salud". Su esposa, la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, había dado positivo días atrás.

El Gobernador de Santiago del Estero dio positivo para coronavirus

Fuerte sismo de más de 6 grados en el límite entre Salta y Jujuy

REGIONALES

10/01/2021. El temblor tuvo epicentro cerca de la localidad de Catua, próximo al límite entre las dos provincias. Ocurrió esta madrugada cerca de las 1.

Fuerte sismo de más de 6 grados en el límite entre Salta y Jujuy

Condenaron a perpetua a la jujeña que mató a su hijo y lo tiró al río

REGIONALES

10/12/2020. La mujer había denunciado la desaparición de su hijo de tres años, pero lo había matado y tirado al río. La Justicia sentenció a la pena máxima a la mujer por el homicidio agravado por el vínculo de Alexis Mamaní.

Condenaron a perpetua a la jujeña que mató a su hijo y lo tiró al río

Más noticias de Regionales
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension