Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
El cura Aramayo cumplió la pena y volverá a dar misas

El cura Aramayo cumplió la pena y volverá a dar misas

Salta

18/04/2019. Luego de ser castigado por la Iglesia Católica por una denuncia de abuso sexual, el religioso podría volver a ejercer el sacerdocio. La medida quedó firme hasta marzo pasado, por lo que el cura quedó habilitado para volver a la actividad religiosa.

Hace dos años el Tribunal Eclesiástico, conjuntamente a la decisión de la Congregación para la Doctrina de la Fe desde la Santa Sede, sentenció al sacerdote Néstor Aramayo a la pena de dos años de suspensión del ministerio del sacerdocio y la docencia por una denuncia de abuso sexual. La medida quedó firme hasta marzo pasado, por lo que el cura quedó habilitado para volver a la actividad religiosa.

Aramayo se hizo reconocido por su obra en la parroquia María Reina del barrio El Tribuno, que incluyó, entre otras cosas, festivales a beneficio de la construcción de la escuela. Luego de la pena impuesta, el religioso continuó colaborando con la parroquia pero no de manera oficial, ya que la pena eclesiástica le prohibía ejercer la docencia.

Actualmente da clases una vez a la semana en el seminario mayor Pedro Ortiz de Zarate de Jujuy y continúa residiendo en Salta.

El juez vicario del Tribunal Eclesiástico, el sacerdote Loyola Pinto y de Sancristóval, indicó que Aramayo aún no regresó a la actividad y que las clases que da hace un tiempo en el seminario jujeño no rompen con la pena impuesta porque solo "tenía prohibido el ejercicio público de los sacramentos". Consultado sobre el destino que se la dará a Aramayo con la pena cumplida, el juez indicó que es el arzobispo Mario Cargnello quien deberá tomar esa decisión.

El juicio eclesiástico contra el sacerdote se inició en 2014, luego de varias dilataciones y apelaciones. En marzo de 2017, finalmente, la pena quedó firme, avalada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, órgano radicado en el Vaticano.

La denuncia que desencadenó en la suspensión del ministerio del reconocido sacerdote de zona sur lo acusó de tocamientos y acoso que se habrían mantenido durante 4 años hacia una entonces adolescente. La mujer, que prefirió mantener su identidad bajo reserva, relató que los hechos denunciados sucedieron desde que tenía 14 años y se mantuvieron hasta los 18, cuando terminó de cursar el secundario.

Aramayo era docente del colegio privado al que ella asistía, y fue su confesor. "En una confesión me largué a llorar, él me agarró la mano y yo lo dejé. Por mucho tiempo pensé que haberlo dejado que me toque fue haberlo provocado", recordó la denunciante sobre el primer episodio al que luego le siguieron otros más graves durante sus años en aquel colegio.

"Se hacía el que me estaba retando en la formación, pero no me retaba, me decía cosas obscenas. Cuando estaba a lo lejos me hacía gestos con la boca", contó. La joven comenzó a temerle a su confesor y trataba de evitarlo, pero las situaciones llegaron hasta un empujón a una cama. "No quería quedarme sola con él, mis amigas que ya sabían me acompañaban al baño", señaló.


Fuente de la Información: El Tribuno

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE SALTA

¿Qué carreras fueron las más elegidas por los salteños en la UNSa?

SALTA

02/03/2021. Si bien la mayoría pensaría en la carrera de Contador Público Nacional, una palabra autorizada de la casa e altos estudios respondió esta curiosidad en Tarde o Temprano por Profesional FM.

¿Qué carreras fueron las más elegidas por los salteños en la UNSa?

La UNSa logró record de preinscriptos y extienden la prórroga

SALTA

02/03/2021. Actualmente se dictan los cursos nivelatorios no obligatorios ni eliminatorios pero extendieron la prórroga de preinscripción hasta el 14 de marzo.

La UNSa logró record de preinscriptos y extienden la prórroga

Si tu hijo empezó la escuela, esta son las vacunas que debe tener

SALTA

02/03/2021. Los estudiantes de entre 5 y 6 años que comiencen la Primaria deben recibir la vacuna de la polio, triple viral y triple bacteriana.

Si tu hijo empezó la escuela, esta son las vacunas que debe tener

En febrero no hubo mortalidad infantil en Salta

SALTA

02/03/2021. Desde el Gobierno destacaron el trabajo territorial que se viene llevando adelante desde hace meses. Por primera vez en 17 años no hubo que lamentar muertes prevenibles.

En febrero no hubo mortalidad infantil en Salta

Más noticias de Salta
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension