Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Descubren un tratamiento para atacar tumores cerebrales infantiles

España

Descubren un tratamiento para atacar tumores cerebrales infantiles

Salud

30/05/2019. Estudios muestran que este método es seguro y provocaría además que los tumores no se reproduzcan.

Un equipo de investigadores dirigido por la doctora Marta Alonso Roldán en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra en Pamplona, ha utilizado virus anticancerígenos para atacar a los tumores cerebrales infantiles. Sus resultados no solo muestran que este método es seguro, sino también que aumenta significativamente los índices de supervivencia.

Estos virus se modifican genéticamente para que sean seguros para el paciente pero ataquen al tumor. Y lo que tal vez resulte más interesante es que también pueden provocar una respuesta autoinmune que incita al organismo a atacar específicamente al tumor. Esto puede ser una poderosa técnica para acabar con el cáncer y que los tumores no se reproduzcan.

Antes de probar cualquier nuevo tratamiento para el cáncer en seres humanos, se debe realizar una exhaustiva investigación para demostrar de antemano que el método es seguro. Alonso y su grupo han probado en ratones un virus recién modificado para atacar específicamente a los cánceres infantiles en el cerebro. Sin embargo, la demostración de la seguridad de estas técnicas puede ser lenta. La doctora explica: “Nuestro trabajo empezó hace siete años, pero se necesita tiempo para desarrollar las herramientas”.

En la nueva investigación de su grupo, publicada en Nature el 28 de mayo, este virus ha cumplido todos los criterios de seguridad para poder pasar a la siguiente fase de prueba, los ensayos en seres humanos. “Nuestro objetivo es demostrar que es seguro”, afirma. Actualmente, se están realizando ensayos clínicos con una pequeña muestra de 12 niños afectados por cánceres cerebrales para demostrar la seguridad y la eficacia de este tratamiento. Un ensayo clínico no garantiza que este tratamiento sea igual de eficaz en seres humanos, pero “es otra puerta que estamos abriendo”, señala Alonso.

Actualmente, se están realizando ensayos clínicos con una pequeña muestra de 12 niños afectados por cánceres cerebrales para demostrar la seguridad y la eficacia de este tratamiento

La idea de atacar a tumores con virus no es nueva. Desde la década de 1950, los médicos han experimentado con la destrucción de tumores con virus, como la rabia, pero eso también infectaría al paciente con la enfermedad. Sin embargo, recientemente se han realizado muchos avances en este campo. Ramón Alemany, del Instituto Catalán de Oncología (ICO), es un destacado experto mundial en estos tipos de virus y explica: “Lo que es nuevo ahora es que sabemos mucho más de la biología de la célula y del virus, y tenemos herramientas para modificar fácilmente los virus genéticos, por lo que actualmente existe una nueva oleada de terapias víricas”. Estas modificaciones pueden hacer que el virus sea seguro para el paciente, y también aumenta su eficacia en la eliminación de las células cancerígenas y ayuda al organismo a reconocer las células cancerígenas como una amenaza para provocar su propia respuesta.

Tres de estos virus modificados ya se han autorizado para tratamientos contra determinados cánceres adultos, y se están probando otros 40 aproximadamente, pero esta nueva investigación ha creado el primer virus autorizado para ensayos clínicos para su uso en niños. Hasta hace poco, los cánceres infantiles se habían tratado de la misma manera que los tumores en adultos, pero ahora se consideran distintos. Según Alonso, estos cánceres tienen “distintas mutaciones y requieren tratamientos diferentes”.


Fuente de la Información: El País

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta
Entrevistas del Programa 53.G Entrevistas en Salta
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE SALUD

Un nuevo fallo restableció la venta de misoprostol en las farmacias

SALUD

14/12/2019. Lo determinó el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°11 a partir de una apelación del ministerio de Salud a un fallo que había prohibido su venta.

Un nuevo fallo restableció la venta de misoprostol en las farmacias

“Menos ruido y más amor”, una campaña que apela a la solidaridad y la empatía

SALUD

11/12/2019. Una madre contó los duros momentos que viven cada fin de año o fiesta patronal donde se usa pirotecnia lo que afecta a sus hijos que padecen del trastorno del espectro autista.

“Menos ruido y más amor”, una campaña que apela a la solidaridad y la empatía

El IPS cubrirá ligadura de trompas y vasectomía

SALUD

09/12/2019. Es ley en Salta la cobertura integral de los métodos anticonceptivos quirúrgicos, así fue publicado hoy en el Boletín Oficial. La disposición está regulada por la “Ley sobre sexualidad responsable” y respeta la objeción de conciencia.

El IPS cubrirá ligadura de trompas y vasectomía

En el Oñativia hay 250 salteños que esperan por un riñón

SALUD

09/12/2019. El encargado de trasplantes en el nosocomio, Raúl Pidoux, habló sobre los dos últimos trasplantes de riñones, la lista de espera y la Ley Justina.

En el Oñativia hay 250 salteños que esperan por un riñón

Más noticias de Salud
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension