Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Apple desarrolló M1, el primer chip para sus Mac

Apple desarrolló M1, el primer chip para sus Mac

Tecnología

11/11/2020. Está incluido en tres modelos nuevos de escritorio y portátiles, presentados este martes. Los nuevos chips ofrecen mayor rendimiento a la vez que aseguran eficiencia energética.


Apple presentó este martes tres nuevas computadoras con un nuevo “corazón” que las diferencia de las lanzadas hasta ahora. Es que las nuevas portátiles integran el chip M1, diseñado específicamente por el Gigante de Cupertino para su línea Mac.

De este modo deja de lado los procesadores de Intel que se usaban hasta ahora en sus equipos para comenzar a usar el procesador de Apple basado en arquitectura ARM, fabricado con tecnología de 5 nanómetros y que cuenta con 16.000 millones de transistores. Estos dos números hablan de gran potencia en un tamaño reducido, es decir que los nuevos chips ofrecen mayor rendimiento a la vez que aseguran eficiencia energética.

El chip M1 está integrado en las nuevas MacBook Air, MacBook Pro de 13 pulgadas y Mac mini. La empresa subraya que es el comienzo de una nueva familia de equipos que integrarán esta tecnología. Según Apple, esta transición se completará en dos años, para ese entonces todas las computadoras de escritorio y portátiles tendrán este nuevo procesador de Apple.

M1 ofrece un rendimiento de la CPU hasta 3,5 veces más rápido, así como un desempeño del GPU hasta 6 veces más veloz y un aprendizaje automático del motor neuronal de Apple que es hasta 15 veces superior que el de otros equipos. Además, duplica la autonomía de la batería respecto de la generación anterior.

 “Cuando se trata de silicio de bajo consumo, M1 tiene el núcleo de CPU más rápido del mundo, los gráficos integrados más rápidos del mundo en una computadora personal y el increíble rendimiento de aprendizaje automático del motor neuronal Apple. Con su combinación única de rendimiento notable, funciones potentes y una eficiencia increíble, M1 es, con mucho, el mejor chip que hemos creado”, aseguró Johny Srouji, vicepresidente senior de Tecnologías de Hardware de Apple en el comunicado difundido por la compañía.

M1 integra una CPU de 8 núcleos que consta de cuatro núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de alta eficiencia. Los 8 núcleos pueden trabajar juntos para optimizar el rendimiento del equipo.

El chip cuenta con una arquitectura unificada que reúne memoria de gran ancho de banda y baja latencia en un solo grupo dentro de un paquete personalizado. Esto permite que todas las tecnologías en el SoC accedan a los mismos datos sin copiarlos entre múltiples grupos de memoria, mejorando aún más el rendimiento y la eficiencia, según se detalla en el blog oficial de Apple.
En cuanto a la parte gráfica, se destaca que la GPU tiene 2,6 teraflops de rendimiento: es capaz de ejecutar casi 25.000 subprocesos simultáneamente, lo cual le permite reproducir múltiples transmisiones de video de 4K así como representar escenas en 3D de manera fluida.
M1 cuenta con 16 núcleos capaz de realizar 11 billones de operaciones por segundo, lo cual permite que el motor neuronal de Apple ofrezca un rendimiento de aprendizaje automático hasta 15 veces superior que en generaciones anteriores.

Por otra parte, se destacó durante la presentación que el sistema operativo macOS Big Sur está diseñado para aprovechar la potencia, protecciones de seguridad y duración de batería que ofrece M1.

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE TECNOLOGÍA

El banco ofrece un espacio para jubilados

TECNOLOGÍA

24/02/2021. Todas las consultas pueden ser evacuadas en un espacio digital pensado para ellos, y para no moverse de casa.

El banco ofrece un espacio para jubilados

Youtube y Gmail se cayeron

TECNOLOGÍA

14/12/2020. Los usuarios reportan problemas según surge del sitio DownDetector. No andan los mails ni el servicio de chat. Tampoco el clásico portal de videos

Youtube y Gmail se cayeron

Estados Unidos demandó a Facebook y afectaría a Instagram y WhatsApp

TECNOLOGÍA

09/12/2020. Aseguran que la empresa fundada por Mark Zuckerberg “reduce las opciones de los consumidores, sofoca la innovación, degrada la protección de la privacidad de millones de estadounidenses”.

Estados Unidos demandó a Facebook y afectaría a Instagram y WhatsApp

Ahora se puede pagar hasta por Whtasapp

TECNOLOGÍA

04/12/2020. Banco Macro presenta una nueva aplicación que permite agilizar operaciones a toda hora y en todo lugar, de un MODO muy sencillo.

Ahora se puede pagar hasta por Whtasapp

Más noticias de Tecnología
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension