Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Celulares son tendencia en el Cyber Monday

Celulares son tendencia en el Cyber Monday

Tecnología

03/11/2020. "El pico fue entre las 00 a 01 horas de este lunes con 4.731 ventas generadas. Eso es más de una venta por segundo durante la primera hora del Cybermonday; exactamente es 1.31 ventas por segundo", enfatizaron en Tiendanube.

Un promedio de 24 celulares, 12 pares de calzado y 10 herramientas de trabajo se vendieron por minuto en una de las plataformas de comercio electrónico que participa del evento de tres días de descuentos, CiberMonday, que comenzó hoy y finalizará en la medianoche del miércoles.

Un relevamiento realizado por Télam arrojó que se verificaron más navegantes por los sitios que en la edición 2019, pero por debajo del tráfico verificado en el primer día del Hot Sale, cuando las restricciones de movimiento de los potenciales consumidores eran mayores, esencialmente en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) a causa de las medidas de aislamiento.

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento, indicaron que en el primer día alrededor de un millón de personas navegaron por el sitio web oficial.

De ese total, el 22% de tiene entre 24 y 34 años de edad; un 18% entre 35 y 45 años; y el 13% entre 45 y 54 años.

En tanto, el 21% de los navegantes declararon una edad de entre 55 y 64 años y el 17% restante más de 65 años.

La CACE destacó el crecimiento de este grupo etario en esta edición, ya que en eventos anteriores era sensiblemente menor.

“Esta nueva edición de CyberMonday, dada en un contexto de nueva normalidad, deja entrever que el eCommerce no solo es una tendencia sino que es una modalidad que los consumidores ya adoptaron y eso lo vemos reflejado en los comportamientos de los usuarios que vuelven a elegir la compra online o eligen por primera vez vivir la experiencia y aprovechar las ofertas y posibilidades de financiación", dijo el director Institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti,

Los organizadores registraron sitios con hasta 80% de crecimiento en usuarios concurrentes en la primera hora.

Según los datos de Mercado Libre, durante la primera jornada del Cybermonday 2020 se vendieron por minuto 24 celulares, 12 pares de calzado y 10 herramientas.

Las ventas de neumáticos se ubicaron en el cuarto lugar del ranking, con 8 unidades por minuto, seguido por los televisores -5 aparatos por minuto-, juguetes y colchones -tres por minuto- y notebook y aire acondicionado -con un promedio de una unidad por minuto-..

"Se registró un crecimiento en ítem vendidos del 117% vs Cyber Monday 2019" así como "un pico de usuarios de 270.000 personas navegando en simultáneo y más de 6 millones de sesiones acumuladas", detalló Mercado Libre en un comunicado.

Entre las categorías más vendidas en el primer tramo de la jornada figuraron artículos para el “Hogar, Muebles y Jardín”, “Belleza y Cuidado Personal”, “Celulares y Teléfonos”, “Ropa y Accesorios” y “Herramientas y Construcción”.

Otra plataforma, Tienda Nube, indicó a Télam que cumplidas las primeras 18 horas del evento, se comercializaron 176.000 productos, a un ritmo promedio de 160 por minuto, con dos picos marcados: en la primera hora del Cybermonday con 200 artículos por minuto y entre las 11 y las 13, con más de 10.700 transacciones.

Tienda Nube subrayó que el 32% de las ventas concretadas incluyeron el envío gratis de los productos, un elemento que junto a las promociones fueron identificados por los analistas como los factores que empujaron la decisión de compra.

Con horario de corte a las 18, la facturación en Tienda Nube por las operaciones dentro del Cybermonday sumaron $281.329.513, con un ticket promedio por $4.770 y un total de 58.973 transacciones concretadas.

El 58,9% de las operaciones se realizaron desde teléfonos móviles, 40% desde notebooks o computadoras de escritorio y el 1% desde tablets.

En este caso, el rubro Indumentaria representó el 54,6% de las ventas, con un ticket promedio de $4.587, y la categoría Casa y Jardín explicó el 8,2% de las operaciones con un ticket de $8,201 promedio, entre otros rubros.

"Vemos muy buenos resultados en este primer día, de la mano de las acciones especiales y con buenos descuentos que prepararon las marcas", indicó el gerente de operaciones de la agencia digital Summa Solutions, Esteban Savignone, en declaraciones a Télam.

Analistas de mercado consultados por Télam dijeron que se espera una fuerte utilización de los pagos en cuotas sin interés, un tipo de operación sobre la que aún no se dieron precisiones.

Hogar, herramientas y construcción es uno de los segmentos que se posicionó especialmente durante la pandemia y que en el primer día de cybermonday creció 50% respecto a los números del Hot Sale que se realizó en el último tramo del primer semestre del año.

En el mismo rubro de la construcción desde el marketplace CAPP, indicaron que "los consumidores han aprovechado sobre todo las ofertas y promociones especiales para materiales de terminaciones tales como pisos, griferias, etc. segmentos donde hay muy buenas oportunidades".

Por último, el rubro viajes mantuvo el comportamiento habitual del primer día de cibermonday, según indicaron a Télam diferentes empresas del sector, que confían en obtener mejores ventas al cierre del evento.

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE TECNOLOGÍA

El banco ofrece un espacio para jubilados

TECNOLOGÍA

24/02/2021. Todas las consultas pueden ser evacuadas en un espacio digital pensado para ellos, y para no moverse de casa.

El banco ofrece un espacio para jubilados

Youtube y Gmail se cayeron

TECNOLOGÍA

14/12/2020. Los usuarios reportan problemas según surge del sitio DownDetector. No andan los mails ni el servicio de chat. Tampoco el clásico portal de videos

Youtube y Gmail se cayeron

Estados Unidos demandó a Facebook y afectaría a Instagram y WhatsApp

TECNOLOGÍA

09/12/2020. Aseguran que la empresa fundada por Mark Zuckerberg “reduce las opciones de los consumidores, sofoca la innovación, degrada la protección de la privacidad de millones de estadounidenses”.

Estados Unidos demandó a Facebook y afectaría a Instagram y WhatsApp

Ahora se puede pagar hasta por Whtasapp

TECNOLOGÍA

04/12/2020. Banco Macro presenta una nueva aplicación que permite agilizar operaciones a toda hora y en todo lugar, de un MODO muy sencillo.

Ahora se puede pagar hasta por Whtasapp

Más noticias de Tecnología
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension