Argentina
Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down: son casi 70 mil en Argentina
21/03/2023. Es un trastorno genético que afecta al desarrollo cerebral y del organismo. Además, es considerada la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común.

Este martes se conmemora el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. En este marco se dio a conocer que casi 70 mil personas sufren este trastorno en Argentina y aún se lucha por sacarle el concepto de “enfermedad”.
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) se expresó a favor de la inclusión escolar y social de los niños con este trastorno, y en contra de la estigmatización que a menudo los acompaña.
Especialistas aseguran que el niño debe ser controlado por el pediatra de cabecera y, en todos los casos, ser el nexo coordinador entre los especialistas y la familia. De esta manera, actuará como referente integrador de la situación para evitar que el niño se transforme en el objeto de una atención fragmentaria.
Por otra parte, agregan que es fundamental conocer las fortalezas y posibilidades de cada uno, más allá de las limitaciones y debilidades que puedan presentar, por lo que hay que promover el respeto y valorar sus esfuerzos y logros.
La SAP estimó que cada año nacen en la Argentina entre 900 y mil niños y niñas con Síndrome de Down, cifra que surge a partir de una prevalencia de 17,26 por cada 10.000 nacimientos, con lo que se calcula que hoy representa una población total de cerca de 70 mil argentinos.
Fuente de la Información: Télam