Argentina
Las casas de madera suponen un cambio cultural
12/07/2017. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el plan estratégico de viviendas sociales de madera activará el sector forestoindustrial y que el esquema debiera replicarse en el sector privado porque son de gran calidad.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio habló en FM Profesional para destacar que la construcción de casas de madera será altamente positiva desde muchos aspectos, a la vez que bregó por eliminar la errada asociación que hace la gente de la madera con la mala calidad.
Por un lado, Argentina con su sector forestoindustrial corre con ventaja para la realización de viviendas de muy buena calidad, dando lugar además a la reactivación industrial y mano de obra.
Por otro, agregó que la tecnología con la que hoy se cuenta para la construcción de vivienda de madera las hace de mejor calidad que las de material tradicional, porque retienen el calor en invierno y el frío en verano.
Frigerio reiteró que se llegó a un acuerdo con el sector de madereros, desarrolladores, bancos, cámaras de construcción y los sectores público y privado, para que no solo las viviendas sociales sean de madera, sino también la de los planes urbanísticos privados.
Para comenzar el plan, se estableció que al menos el 10% de las viviendas que se realicen con financiamiento del Gobierno Nacional, sean de madera.