Campo
Argentina enfrentaría este año la peor caída de las exportaciones de su historia
27/03/2023. Según un estudio, debido a las sequias, la merma promedio de USD 15.000 millones en exportaciones para este año se convertiría en la más importante de la historia, superando a las del 2009, cuando fue de USD 14.346 millones.

La fuerte sequía que afecta a gran parte del territorio nacional continúa generando estragos en el campo argentino y, consecuentemente, en la previsión de exportaciones provenientes del sector.
Según un informe privado, la merma en los despachos en el exterior podrían situarse en torno a los USD 15.000 millones, lo que convertiría a esta caída “en la mayor de toda la historia”.
Además, el estudio arrojó que, teniendo en cuenta diferentes proyecciones privadas de caída de exportaciones, que van de los USD 14.000 millones hasta los USD 20.000 millones, los embarques totales del país podrían retrotraerse en USD 15.000 millones a modo de promedio, llegando a posicionarse los despachos totales del país para el presente año en USD 74.000 millones, un 15% menos que lo registrado el año pasado.
Si bien se suman otros motivos que también provocarían un descenso en los embarques, como un menor crecimiento del comercio internacional y precios internacionales de los commodities por debajo de lo registrado en 2022, la sequía se erige como la principal razón que explica el derrumbe, que superaría con creces a los anteriores desplomes.
Fuente de la Información: Infobae