Concurso “Alto Parlante”
Músicos salteños podrán participar por grabación de temas y videoclip
30/09/2021. Está destinado a bandas y solistas emergentes e incluye todos los géneros musicales.

Este jueves habilitaron las inscripciones para el concurso “Alto Parlante” y cierran el 14 de octubre a las 20. El secretario de Cultura y Turismo de Municipalidad de Salta, Fernando García Soria, aclaró que contempla instancias de participación virtual y con la inclusión de todos los géneros musicales.
El certamen tiene como objetivo poner en valor la diversidad musical que se produce en la capital salteña y apunta a acompañar a las bandas y solistas emergentes en la difusión de sus creaciones y destacar la música local.
La selección final estará a cargo de un jurado, integrado por Lucía Guanca, Emiliano Livelli y Diego Subirada.
Los ganadores obtendrán como premios la grabación de temas en un estudio profesional, la realización profesional de un videoclip, el diseño de marca de la banda o solista, book de fotos profesional, además de capacitaciones relacionadas a la música, derechos autorales, marketing para músicos, entre otros.
Algunos requisitos generales de participación
• Ser mayores de 18 años. En caso de ser menores deberán presentar autorización de padre/madre o tutor
• Tema musical propio con letra y música, permitiéndose todos los géneros musicales.
• Para mayor información, bases y reglamento así como la inscripción dirigirse a la página web www.municipalidadsalta.gob.ar/cultura
El jurado
Lucía Guanca nació en el departamento de Orán, en la localidad de Colonia Santa Rosa. A partir de los 13 años se inicia en la música. Su propuesta musical se define como música popular de raíz folclórica.
Es licenciada en Interpretación de Canto Popular de la Universidad de Villa María, Córdoba. Cuenta con tres discos editados: “Lucia Guanca a toda orquesta en vivo”, “Siembras” y “Soy”.
Fue finalista de la Peña Oficial de Cosquín y en los espectáculos callejeros también de Cosquín en el año 2012. Artista seleccionada para el reality folklórico Coronados de Gloria (2007), entre otros.
Cuenta con un largo camino recorrido como docente de música y de canto, actualmente es directora de Coro y forma parte del programa Nacional de Orquesta y coros infanto-juveniles para el Bicentenario. Coordina el grupo vocal del taller Pami.
Emiliano Livelli es salteño, músico. Formó parte de bandas cómo Teddy Krueguer, Bort, Radio Tribuna, y finalmente en la actualidad lidera su proyecto solista Livelli y Los Saravia que nació de la búsqueda basada en la necesidad de explorar el individualismo desde el rock de autor, con un lenguaje propio que busca profundizar y deconstruirse con el paso de las obras. Cuenta con tres álbumes grabados, “ 4 notas de audio”, “Operativo Dragón”, “Sobre Coplas y Deseos”.
Diego Subirada es Licenciado en Comunicaciones Sociales, periodista especializado en la industria musical, director de Radio Dínamo que tiene más de 23 años de presencia en la ciudad.