Salta
Desfile de ministros nacionales en Salta: ¿Hay respaldo político al Gobierno local?
09/05/2022. En lo que va del año, los ministros de Turismo, Economía, Salud y Desarrollo Productivo visitaron la provincia y participaron de actividades junto al gobernador Gustavo Sáenz.

Desde que comenzó el año, varios funcionarios nacionales pasaron por Salta y participaron junto al gobernador Gustavo Sáenz de diversas actividades. Entre ellos se destacan el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el ministro de Turismo de la Nación, Martín Lammens.
Las visitas se dan en un contexto en que la provincia debate la eliminación de las PASO. El ministro de Turismo de la Nación, Martín Lammens, llegó a Salta en plena temporada de verano para analizar el impacto del programa Pre Viaje, al que calificó como una política de estado que llegó para quedarse.
En plena campaña de vacunación, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti desembarcó en la provincia para visitar postas de inoculación ubicadas en escuelas del interior de la provincia junto a funcionarios locales. “Estamos haciendo una de las paradas federales en las que acompañamos a cada provincia, porque para nosotros el federalismo no es una palabra, es una convicción”, manifestó la titular de la cartera sanitaria nacional en su recorrido por establecimientos educativos de Cafayate y Animaná.
La semana pasada, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó de la puesta en marcha de la producción del proyecto Mina Lindero, la primera operación aurífera de la provincia, de la empresa Mansfield Minera S.A., subsidiaria de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines.
Otro funcionario nacional que días atrás estuvo en Salta fue el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien también se reunió con Gobernador, con empresarios y empresarias de PYMES locales. Además firmó el convenio del Fondo Fiduciario de Desarrollo de las Provincias por $ 3.252 millones y dio una charla en a Universidad Nacional de Salta.