Política
Gauffín denunció redeterminación de precios en la obra del puente Ayacucho
20/04/2022. Afirma que en el pliego decía que las ofertas y el pago de la obra, no contemplaba redeterminación alguna de precios.

El concejal Capitalino, José Gauffín, se refirió en la etapa de manifestaciones del Concejo Deliberante de Salta, a la obra pública que lleva adelante la Municipalidad y dijo que para nada es de calidad sino que son construcciones ineficientes, sumado a algunas irregularidades que detectó.
Entre los ejemplos que utilizó el edil para argumentar su denuncia, nombró la obra que se anunció en diciembre de 2020 por parte del Ejecutivo Municipal y Nación, a través del Programa Argentina Hace, donde se firmó los fondos por 400 millones de pesos, para concretar la construcción del puente Ayacucho.
Eso se haría en 2021, hubo 12 ofertas en la licitación pública, una de ella por 160 millones de pesos y otra con 100 millones de pesos más, lo que llamaba la atención, según Gauffí. Tiempo después, se advierte que ese pliego decía que las ofertas y el pago de la obra no contemplaba redeterminación alguna de precios, es decir, que estaba expresamente prohibida.
En el mismo contexto, Gauffín agregó que cuando comenzó la ejecución de la obra, empezaron los planteos de la empresa constructora para que les paguen redeterminación de precios, ya que la inflación es galopante y no hay forma de construir un puente con el precio de hace seis meses. Esto es lógico pensarlo pero se había dispuesto la prohibición de la redeterminación.
Finalmente, el concejal del PRO, manifestó que la ralentización de la ejecución de obras, empezó cuando iniciaron los problemas financieros. “Tengo conocimiento que se pagaron certificados de redeterminación de precios pero desconocemos bajo que artilugios, por eso pediremos un informe”, indicó.