Política
Realizaron la primera reunión del presupuesto 2023 en Rosario de la Frontera
06/10/2022. Se reunieron intendentes de 8 municipios y legisladores de los tres departamentos de la región sur con el Gobernador para elaborar conjuntamente el ejercicio provincial del próximo año.

El gobernador Gustavo Sáenz, en Rosario de la Frontera, encabezó la primera reunión para la elaboración del presupuesto provincial 2023. De acuerdo a la política federal, la proyección financiera se realiza con el aporte de intendentes y legisladores de cada Departamento salteño, siendo esta la primera de las reuniones proyectadas para este mes y el próximo en cada región de la Provincia.
El mandatario se reunió con los intendentes de 8 municipios y legisladores de los departamentos del sur provincial: Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria. “Estamos elaborando un presupuesto absolutamente federal y que sea el reflejo de las necesidades de la gente”, aseguró.
Sáenz destacó el crecimiento de la inversión pública en todas las áreas. Así afirmó que la Provincia está creciendo a ritmo sostenido porque “planificamos la Salta del futuro que queremos; sabemos hacia dónde vamos”.
Indicó que “estamos cumpliendo con el compromiso asumido con cada municipio y departamento y determinamos con ustedes, que son los que están en contacto permanente con la gente, las prioridades para distribuir las obras en forma equitativa”.
Les comentó las misiones comerciales e institucionales que recientemente realizó con gobernadores del Norte Grande y anteriormente con 8 gobernadores a Canadá para atraer inversiones: “Estamos mostrando las enormes potencialidades que tenemos para ofrecer al mundo lo que hoy necesita en minería, energías renovables, ganadería, agricultura, turismo”, puntualizó.
Asimismo subrayó que en Salta la seguridad jurídica, reglas de juego claras y celeridad, dan a los capitales la confianza para invertir. Citó así el informe de la consultora canadiense Fraser que coloca a Salta en un destino atractivo y seguro en las inversiones.
Sin embargo advirtió que su gestión defiende los recursos naturales, buscando el equilibrio con el medio ambiente, las necesidades de la gente y su progreso.
Del mismo modo remarcó que Salta como tierra de oportunidades necesita continuar desarrollando su infraestructura. Al respecto dijo que en este ámbito se invirtió tres veces más que el año pasado y se avanza en el fortalecimiento de áreas claves para la conectividad vial, aérea, ferroviaria y digital.
La meta es movilizar la economía, crear empleos genuinos y mejorar la calidad de vida de los salteños.
En el caso específico de los departamentos Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria detalló que “invertimos más de $3 mil millones en viviendas”.