Política
Villada criticó la coherencia de algunos políticos salteños
02/02/2023. En su visita a los estudios de Profesional FM, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; dijo que la oposición va a marcar las cosas que no se hicieron, pero lo deberían hacer respetando la historia que cada uno tiene.

La presentación del nuevo frete opositor salteño “Avancemos”, el mes pasado, pareció haber caldeado la contienda política de cara las elecciones provinciales del 14 de mayo.
En su visita a los estudios de Profesional FM, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, dijo que las gestiones deben ser juzgadas por lo que se hizo, no por lo se dijo.
En este sentido, Villada tiene claro que la oposición va a usar como estrategia, la crítica a lo que el gobierno de Gustavo Sáenz no pudo hacer, pero considera que a la hora de criticar, los políticos deben prestar atención también a su historia política.
Con esto, el Ministro quiere resaltar la falta de coherencia que mostraron algunos referentes que ahora se consideran oposición. Apuntó principalmente contra el referente de Ahora Patria y el diputado por el Frente de Todos, Emiliano Estrada; quienes venían “dando cátedra” de la importancia de los proyectos nacionales, y que, repentinamente, mostraron interés en lo provincial, a poco tiempo de estar ideológicamente en sendas opuestas.
En este sentido, remarcó que el oficialismo se mantiene con su ideología desde que iniciaron el proyecto en 2013, con su icónico logo del “ponchito salteño”. Además, Villada afirmó que desde el Gobierno tienen en claro qué hicieron, qué están haciendo, y qué deberán seguir haciendo; no como otros frentes que “critican pero no proponen”.