Regionales
Afirman que la ganadería está estancada en Argentina
29/11/2022. Carlos Segón, titular de la Sociedad Rural Salteña, dijo por Profesional FM que cayó la producción y el consumo de carne en nuestro país y advirtió que se verán las consecuencias en pocos años.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, visitó el estudio de Profesional FM y dejó definiciones, que por lo menos alarman al sector ganadero.
Expresó que según sus datos, en 1926 se producían 190 kilos de carne por habitante en Argentina y hoy llegamos a 70 kilos, de los cuales, solo se consumen 47 kilos. Además, indicó que se exporta un 20%.
Al mismo tiempo, Segón dijo que la población crece al 1,5% anual y al tener el stock amesetado desde hace tanto tiempo, estima que en 6 o 7 años tendremos que traer carne de Paraguay y Uruguay.
También existe el agravante de la sequía, ya que hoy por falta de pasto, el feedot es una actividad deficitaria, se estima que se pierden entre 15 y 30 mil pesos por animal.
Por esto mismo, los vacunos en pie, bajaron un 20%, eso es porque hay un exceso de oferta, también por la falta de pasto y una pérdida del salario que hace que la demanda haya caído y se venda menos carne en las carnicerías.