Regionales
Aguaray perdió un tercio de su recaudación por el COVID-19
20/12/2022. Así lo afirmó a Profesional FM, quien fue el interventor de la localidad en ese entonces, Adrián Zigarán, que además confirmó que aun no se recuperan ya que algunas actividades económicas propias se perdieron.

Cerca del fin del 2022, todas las localidades del interior de Salta empiezan a realizar sus balances de fin de año, ya que fue un año de producción local, pero también de grandes problemas ambientales y económicos que dificultaron el balance positivo, además de que todavía no se pueden recuperar de lo que fue el periodo de pandemia en 2020-2021.
Es el caso de Aguaray, perdió un tercio del total de su recaudación propia, según confirmó a Profesional FM, su ex interventor, Adrián Zigarán. Para ejemplificar, utilizó la situación de los parajes de la zona, los cuales, antes de la pandemia atendían a los visitantes las 24hs. Luego del covid, la mayoría eligen cerrar sus puertas a las 12 de la noche, por el costo que implica mantener la actividad durante toda la madrugada, teniendo en cuenta mantenimiento, servicios y sueldos.
Finalmente, el actual interventor de Salvador Mazza, recordó la época en donde Aguaray vivía de lo que generaba la Provincia en materia de exportación de petróleo y gas. Asegura que Salta proveía por lo menos el 20% del petróleo nacional, y hoy ese porcentaje bajó al 1%. Por ello, la Municipalidad se ve en la obligación de recurrir a los vecinos exigiendo el pago de los servicios de barrido y limpieza y demás servicios prestados.