Regionales
Hay 240 millones de dólares abandonados en los montes salteños
10/06/2022. Se trata de material que habían comprado para construir el Gasoducto del NEA en 2004, obra que finalmente no fue concretada.

En el año 2004, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, estaban por construir el Gasoducto del NEA, una obra que prometía traer gas desde Bolivia a través de otro gasoducto llamado Juana Azurduy, y luego conectarse con el gasoducto del nordeste (NEA).
La idea con la unión de estos gasoductos era transportar grandes proporciones de gas a las provincias de Salta, Formosa, Corrientes, Chaco, Misiones y el norte de Santa Fe. Sin embargo, a día de hoy, varias localidades de estas provincias siguen viviendo con garrafas y leña.
En las localidades de Campo Durán y Aguaray, en Salta, debía arrancar el trazo del gasoducto. Allí, quedaron tiradas unas 20 válvulas importadas, con valor de 60.000 dólares cada una. A pesar de que hay pobladores con unas condiciones de vida baja, existen 1.200.000 dólares en acero diluyéndose de una obra que jamás fue concretada. Además de otros materiales de construcción, con lo que la cifra asciende a 240 millones de dólares.
El Gasoducto fue desguazado, los caños, que habían sido adquiridos por la empresa pública ENARSA SA, fueron desenterrados con maquinaria vial especial y robados de la traza original. Los saqueadores se llevaron 32 kilómetros de caños.
Otros caños terminaron como bebederos, de vacas y toros en campos del interior de Salta. El intendente de Aguaray, Jorge Prado, facilitó la maniobra. Había dictado una ordenanza que le daba vía libre a una empresa privada en Mendoza para retirar los caños para “el saneamiento ambiental”. Por esto, fue condenado a seis años de prisión e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. Su condena está siendo revisada ahora en la Cámara Federal de Casación Penal. Actualmente, está en su casa beneficiado por la prisión domiciliaria.
Fuente de la Información: TN