Salta
Las multas de tránsito en Salta también aumentaron en febrero
02/02/2023. Christian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas, afirmó por Profesional FM que es a raíz del incremento en la nafta súper. Conocé cada uno de los valores.

Este jueves, en diálogo con Profesional FM, el presidente del Tribunal de Faltas, Christian Abdenur, confirmó que aumentaron las multas de tránsito por decreto, ya que la ordenanza los “obliga” a acomodar los valores según el precio del litro de nafta súper.
En ese sentido, se toma en cuenta el 50% como unidad de medida, que hoy se encuentra en $87. Además, advirtió que vendrán nuevos aumentos durante el transcurso del año, y el próximo será en marzo.
Abdenur aclaró, en base a algunos reclamos, que “no es un impuesto ni una tasa”, sino que es una sanción luego de cometer una infracción, por lo que si un salteño conduce bien y cumple las reglas, no debe pagar nada.
También, diferenció las multas leves, como mal estacionamiento, no portar la cédula del vehículo y de conducir, lo que permite un pago voluntario que representa la mitad del valor.
Por otra parte, las multas graves como no llevar casco en moto, conducir con alcohol en sangre, pasar el semáforo en rojo y hablar por celular mientras manejan, no admiten pago voluntario y además puede concluir en una inhabilitación para conducir, además de las sanciones.
A continuación, te detallamos los nuevos valores de las multas de tránsito en Salta:
Mal estacionamiento
En doble fila: mínimo $8.700; máximo $26.100. Pago voluntario de $4.350.
En un lugar prohibido: mínimo: $8.700; máximo: $26.100. Pago voluntario de $4.350
Falta de licencia
Mínimo: $7.585; máximo: $22.755. Pago voluntario de $3.792.
Falta de casco
Mínimo: $13.050; máximo $43.500. Pago voluntario de $6.525.
Falta de documentación
Mínimo: $7.585; máximo: $22.755. Pago voluntario de $3.792.
Alcoholemia
Mínimo: $26.100; máximo: $87.000. Causa grave, no admite pago voluntario y queda a criterio del Juez de Faltas.
Falta de Cédula
Mínimo: $4.350; máximo: $8.700. Pago voluntario de $2.175.
Falta de Licencia
Mínimo: $4.350; máximo: $8.700. Pago voluntario de $2.175.
Falta de Revisión Técnica Obligatoria
Mínimo: $8.700; máximo: $26.100. Pago voluntario de $4.350.
Falta de Seguro
Mínimo: $8.700; máximo: $26.100. Causa grave, no admite pago voluntario y queda a criterio del Juez de Faltas.
Falta de Recibo del Seguro
Mínimo: $4.350; máximo: $8.700. Pago voluntario de $2.175.
Uso del celular
Mínimo: $13.050; máximo: $43.500. Pago voluntario de $6.525.
Exceso de velocidad permitida
Mínimo: $11.378; máximo: $75.850. Pago voluntario de $5.689.
Pasar el semáforo en rojo
Mínimo: $8.700; máximo: $26.100. Pago voluntario de $4.350.
Circulación en contramano
Mínimo: $17.400; máximo: $87.000. Pago voluntario de $8.700.