Salta
Un joven busca formar lazos con Alemania para sacar adelante a los salteños
22/07/2022. Tiene 27 años, se llama Mauro Sánchez Pastrana y se considera embajador de Salta y de Argentina. Contó en Profesional FM sobre su vida en Frankfurt y adelantó sus proyectos a largo plazo con impacto social en su tierra natal.

Mauro Sánchez Pastrana, es un joven salteño de 27 años que se radicó en Alemania hace un año y medio por un programa de intercambio cultural. Habló en exclusiva con Profesional FM sobre su vida en Frankfurt, lo que extraña de la provincia y de Argentina, y adelantó sus proyectos a largo plazo con impacto social en su tierra natal.
Sánchez Pastrana, confesó que al principio la adaptación fue dura, se siente agradecido por el proceso que describió como “muy bueno” y dijo que lo primero que se aprende es la humildad porque siempre hay algo que te pueden enseñar y aportar.
Sobre la lengua alemana, contó que tomó un curso intensivo y uno de sus objetivos es perfeccionar el idioma porque este país europeo es el mejor para emprender y buscará crear lazos económicos y sociales con Salta.
Su paso por proyectos sociales y merenderos en la Ciudad salteña no quedaron en el olvido, sino que los lleva en su corazón para volver con recursos de todo tipo y realizar un impacto positivo en sus vidas.
Por otro lado, ofreció su contacto para quienes deseen tener más detalles sobre cómo se vive en Fránkfurt, cómo emprender allí y destacó la importancia de ayudarnos entre todos sin perder la esperanza.
Se define como un embajador de Salta y de Argentina, e indicó que a donde va, cuenta y muestra todo sobre su cultura natal.
“Hago promoción de Salta y Argentina en todos lados”, expresó y adelantó que tras conocer y rescatar lo mejor del mundo, estima regresar con sus conocimientos a los 30 años.
Relación con los alemanes
El joven describió a los alemanes como reservados y que los europeos a diferencia con los latinos si marcan la distancia.
“Uno de mis errores culturales fue que les preguntaba sobre sus vidas, ¿Qué onda? ¿De qué trabajaban?, y con sus reacciones recién me daba cuenta“, manifestó y llegó a la conclusión de que los alemanes son como cebollas.
“Los conocés de una capa a la vez. Cuando conectas con ellos, me pasó con jefes u otras personas, empiezan a abrirse”, precisó y derribó el mito de rechazo porque descubrió que tienen un cariño enorme por los latinos.
Lo que más extraña
Párrafo aparte merecen aquellas personas, vivencias y cosas que anhela de Salta. El joven señaló que extraña a su familia, a sus amigos, subir y tener la vista desde la cima del cerro San Bernardo, a la gente del merendero al que ayudaba, “a Claudia”, y a sus compañeros de los proyectos de los que era parte.
Mensaje de esperanza
“No pierdan la fe y métanle pilas, porque siempre hubo crisis, la humanidad ya lo sabe y hay que seguir adelante. No hay que perder la fe porque la energía es real y hay que contagiarla, sí o sí hay que contagiarla. Hay que ser positivo y hay que meterle, no queda otra, es así”, sostuvo en Profesional FM autodefiniéndose como una persona siempre resiliente.