Tres millones de salteños ya se vacunaron contra el COVID-19
22/01/2023. El período de vacunación inició a finales de diciembre del 2020, con grupos de de mayor riesgo donde luego se fue ampliando de manera gradual.
22/01/2023. El período de vacunación inició a finales de diciembre del 2020, con grupos de de mayor riesgo donde luego se fue ampliando de manera gradual.
22/01/2023. Nación destinará miles de dosis elaboradas por el laboratorio Pfizer. Estas vacunas protegerían contra la cepa original de Wuhan y las variantes de Ómicron.
21/01/2023. Este funcionará en la calle Sarmiento 491 de lunes a viernes en los horarios de 8 a 17. Para consultas llamar al 0387- 4318400.
21/01/2023. Desde el Ministerio de Salud Pública tomarán medidas para establecer cuáles fueron las responsabilidades sobre el caso.
19/01/2023. Más de 130 millones de personas en América Latina y el Caribe no están en condiciones de acceder a un plan nutricional. El dato surge del informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
14/01/2023. En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplicarán dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas.
12/01/2023. La retención de líquidos en las extremidades inferiores es más frecuente en personas mayores, embarazadas, personas alcohólicas, con sobrepeso o problemas del corazón; según informó por Profesional FM el doctor Bernardo Biella.
12/01/2023. Las mismas fueron distribuidas entre las diferentes áreas operativas. Cabe recordar la importancia de que la población cuente con los esquemas de vacunación y sus respectivos refuerzos al día.
09/01/2023. Así lo confirmó la Dra. María Castillo, por Profesional FM, en el marco del operativo que recorrerá barrios de zona norte y oeste para detectar reservorios Aedes Aegypti.
06/01/2023. Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones, aseguró por Profesional FM que solo serán para personas con síntomas, mayores de 50 años o pacientes de riesgo.
06/01/2023. Profesional FM se comunicó con Nicolás Ruíz, jefe del Programa Zoonosis del Ministerio de Salud, quien advirtió que las afecciones se registran más en niños, y presentan comezón, adormecimiento en la zona, sudoración, temblores, entre otros.
05/01/2023. Profesional FM se comunicó con la nutricionista Ana Mastronardi, quien enumeró algunos consejos para mantenernos saludables e hidratados frente a los calores del verano. Recalcó la importancia de lavar bien los alimentos.