El salteño que no se vacuna es porque quedó desinformado
20/08/2021. Así lo indicó el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, quien adelantó en Profesional FM las próximas estrategias para la campaña de vacunación.
20/08/2021. Así lo indicó el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, quien adelantó en Profesional FM las próximas estrategias para la campaña de vacunación.
20/08/2021. Tras este dato, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, reiteró el pedido a la población que se informe sobre los últimos estudios e investigaciones sobre las vacunas.
Reporte del 20 de agosto
20/08/2021. La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualizó el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
UNSa
19/08/2021. Las perspectivas futuras son proyectar sus análisis al diagnóstico genético; la detección de enfermedades hereditarias; análisis de filiación y marcadores tumorales; y detección de la bacteria Salmonella.
19/08/2021. En total, alrededor de 734 mil personas recibieron al menos una dosis y 267 mil completaron esquema.
Reporte del 19 de agosto
19/08/2021. La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
19/08/2021. Aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V pueden optar por esta alternativa heteróloga, de manera voluntaria, que es segura y eficaz. El intervalo entre dosis es de 56 días.
19/08/2021. Fue revelado en los resultados preliminares de los estudios heterólogos de inmunización contra la Covid llevados a cabo gracias a más de dos mil voluntarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Luis y CABA.
18/08/2021. El objetivo del Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico es intensificar la información sobre esta enfermedad y las formas de prevenirla.
18/08/2021. Aquellos que se colocaron la primera dosis entre 16 y 30 abril, pueden concurrir al nosocomio de la localidad.
18/08/2021. Quienes cuenten con el alta clínica y epidemiológica ya no deben esperar tres meses para inocularse. En el caso de la segunda dosis se debe respetar el tiempo diferido.
18/08/2021. La enfermedad se transmite por la ingesta de carne con cocción insuficiente, pero también por jugos y leche sin pasteurizar, frutas y verduras mal lavadas.