Salud
Piden a asmáticos recuperados de COVID-19 que chequeen secuelas
03/05/2021. Para ser atendido gratis en el Hospital San Bernardo, se debe asistir al consultorio externo de lunes a viernes. Los turnos para consultas se obtienen llamando a la línea gratuita 148.

El médico neumólogo y jefe del servicio de Neumología del hospital Señor del Milagro, Julio César Villarroel, destacó la importancia de que los pacientes con asma realicen el tratamiento diario de acuerdo con la indicación profesional.
Villarroel reiteró que la enfermedad mal controlada puede aumentar la susceptibilidad del paciente ante infecciones respiratorias víricas, sobretodo, la del coronavirus y sus nuevas cepas.
En contexto de pandemia por COVID-19, el profesional explicó que “el paciente medicado no tiene mayor riesgo de infectarse por ser asmático, pero, al igual que toda persona, debe ser disciplinado con las medidas generales de prevención”.
Además, dijo que por más que el paciente se sienta bien, no debe alterar ni suspender el tratamiento, porque se puede ocasionar un descontrol de la inflamación de los bronquios, aunque la persona no lo perciba.
Para ser atendido gratis en este servicio, se debe asistir al consultorio externo de lunes a viernes. Los turnos para consultas se obtienen llamando a la línea gratuita 148.
Por otro lado, el profesional también dijo que los factores de riesgo para desarrollar asma son el hereditario, la obesidad, diabetes, hipertensión, rinitis crónica, el tabaquismo y estrés laboral.