Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Liberaron más de 12 millones de vacunas retenidas en la Aduana

Liberaron más de 12 millones de vacunas retenidas en la Aduana

Argentina

04/01/2020. Durante la presidencia de Mauricio Macri se dejaron de pagar las tasas portuarias para retirar las dosis, entre las cuales hay un gran número contra el sarampión.

El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó ayer que el Gobierno ya comenzó a liberar más 12 millones de dosis de vacunas que estaban retenidas en la Aduana por falta de pago de una tasa.

González García convino que "es difícil de explicar por qué el Estado argentino ya había pagado 44 millones de dólares" por los 49 envíos de vacunas que llegaron al país desde junio del año pasado si nunca los retiraron de la Aduana.

El Estado debía abonar (en definitiva, a sí mismo) 100 millones de pesos en concepto de estibaje, pero el ministro de Salud explicó que no será necesario pagar esa tasa por la Ley de Emergencia "sanitaria, social y económica".

"La sacamos en la ley con un artículo que liberaba del pago de esa tasa. La ley salió en diciembre pero se hizo con retroactividad para que pudieran salir todas (las partidas), incluidas las de junio", explicó González García a C5N.

"Sacamos 12.400.000 dosis de todo tipo de vacunas. Ya sacamos el 9% o 10%. Dos millones son contra el sarampión y he pedido 7 millones más que van a ser entregadas en 60 días más o menos", anticipó el ministro de Salud.

Se espera que la llegada de las dosis al público sea acompañada por "una campaña de barrido del tema sarampión" sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires y provincia, donde se registraron los focos epidémicos más recientes.

"Vamos a vacunar no sólo a los que les corresponde, sino a los que no fueron bien vacunados", aseguró el funcionario, quien convino que encontró su cartera "muy vaciada, sin programas ni recursos y sin stock" tras ser degradada a Secretaría.

"Tener las vacunas en la Aduana durante seis meses habiendo faltante de vacunas es difícil de explicar. Sobre todo cuando era una cuestión de Estado versus Estado, era un impuesto que no se pagaba pero era para el Estado", señaló.

"Vamos a tener que pagarlo, estamos hablando con la empresa para que nos perdone un poco", convino González García.


Fuente de la Información: Minuto Uno

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE ARGENTINA

Advierten que reformar el Ministerio Público “es un pelotón de fusilamiento”

ARGENTINA

02/03/2021. Lo aseguró el titular de la Asociación de Fiscales de Argentina, Carlos Rívolo. Advirtió que las reformas propuestas atentan contra las investigaciones de casos de corrupción.

Advierten que reformar el Ministerio Público “es un pelotón de fusilamiento”

Rechazaron el ataque de Fernández a la prensa y periodistas

ARGENTINA

02/03/2021. Ambas organizaciones replicaron los dichos del Presidente en la Asamblea Legislativa, que vinculó a los medios con el “lawfare”

Rechazaron el ataque de Fernández a la prensa y periodistas

Punto por punto: los anuncios económicos de Fernández en el Congreso

ARGENTINA

02/03/2021. En cuanto a los proyectos de ley que se presentarán, habló de iniciativas para impulsar la electromovilidad, para fomentar la industria del cannabis y para mejorar las compras de alimentos.

Punto por punto: los anuncios económicos de Fernández en el Congreso

La venta de autos 0 km reflejó una suba respecto a febrero de 2020

ARGENTINA

02/03/2021. Durante el mes pasado el número de vehículos patentados de 2021 ascendió a 30.141 unidades, lo que representa una suba del 8,9% interanual, ya que en febrero de 2020 se habían registrado 27.679 unidades.

La venta de autos 0 km reflejó una suba respecto a febrero de 2020

Más noticias de Argentina
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension