Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Fin de Año: qué comer sin sentir culpa

Fin de Año: qué comer sin sentir culpa

Salud

18/12/2020. El Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para evitar malestares y patologías como salmonelosis, indigestiones, intoxicaciones, gastroenteritis y afecciones hepáticas, durante las fiestas de fin de año.

Las preparaciones festivas tradicionales incluyen -comúnmente- productos ricos en grasas y calorías, incluso no recomendables para la temporada estival.

Debido a las altas temperaturas de la época, se aconseja reemplazar en la mesa familiar las preparaciones calóricas, por platos frescos y livianos como ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas y, además, disminuir el consumo de frutas secas, budines, garrapiñadas y turrones.

Además, es aconsejable seleccionar pequeñas porciones para no exceder la cantidad normal, recordando que es importante la moderación y la planificación, para evitar malestares.

También se recuerda cuidar la higiene y conservación de los alimentos y las preparaciones para evitar enfermedades o complicaciones; no cortar la cadena de frío ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo, para evitar la descomposición o adulteración de los nutrientes.

Se solicita hacer hincapié en los cuidados de la población infantil y de adultos mayores, quienes son más vulnerables a las intoxicaciones alimentarias y a padecer complicaciones más severas en su organismo.

Consejos al momento de cocinar

  • Evite los alimentos preparados con cremas o mayonesas, dado que, por las altas temperaturas, pueden deteriorarse causando intoxicaciones producidas por la proliferación de bacterias. Procure preparar lo justo para la cena y no guarde preparaciones con mayonesas o cremas para el día siguiente.
  • Extreme las medidas de higiene al momento de cocinar y para evitar contaminaciones cruzadas.
  • Incorporar sal en cantidades mínimas o evitarla, reemplazándola por aderezos como el vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.

Recomendaciones al momento de comer

  • El día de la cena evite hacer ayuno. Realice un desayuno, un almuerzo liviano y una merienda normal.
  • Para el almuerzo del 25 de diciembre y del 1 de enero, coma de forma moderada, luego cene liviano.
  • Durante las comidas, beba mucha agua o jugos de frutas y evite el consumo excesivo de alcohol.
  • Si hay variedad de platos, elija el que más le guste y coma una porción moderada.
  • Trate de ingerir pausadamente, así evitará comer demás, ya que sentirá mayor sensación de saciedad.
  • Evite comer los platos con mayor cantidad de grasas saturadas, frituras o salsas a base de cremas o mayonesas.
  • Al momento del postre, elija los frescos como la ensalada de frutas o helados bajos en calorías. Descarte aquellos que contengan crema o chocolate.
  • Evite comer frutas secas, turrones, higos o garrapiñadas, ya que son alimentos hipercalóricos.
  • El día posterior a las fiestas no ayune, trate de tomar mucha agua, coma frutas y verduras frescas y lácteos descremados. Evite comer carnes, alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares.
Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE SALUD

Explican por qué la nueva cepa británica es más contagiosa

SALUD

10/01/2021. La nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

Explican por qué la nueva cepa británica es más contagiosa

Japón cuida a sus adultos mayores y mantiene estable su tasa de letalidad

SALUD

07/01/2021. Con una población de más de 190 millones de habitantes mantiene una tasa de letalidad baja con 1070 fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras que Salta, con casi 1 millón de habitantes, tiene 1026 fallecidos hasta la fecha.

Japón cuida a sus adultos mayores y mantiene estable su tasa de letalidad

La vacuna Sputnik V es más efectiva que la de la gripe

SALUD

30/12/2020. ​Ante el debate social por la llegada de la vacuna rusa y su posterior colocación que empezó este martes 29, Profesional FM recurrió a una investigadora para descartar fake news.

La vacuna Sputnik V es más efectiva que la de la gripe

¿Cómo saber si sufro de un golpe de calor y qué hacer?

SALUD

28/12/2020. Desde la cartera sanitaria se recomienda tomar los cuidados necesarios, saber identificar los síntomas y cómo actuar ante un evento producido por exposición prolongada a altos niveles de temperatura.

¿Cómo saber si sufro de un golpe de calor y qué hacer?

Más noticias de Salud
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension