Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
La nueva mutación del SARS-CoV-2 preocupa a los científicos

La nueva mutación del SARS-CoV-2 preocupa a los científicos

Salud

21/12/2020. El hallazgo de una nueva variante del COVID-19 en Reino Unido mucho más contagiosa que las anteriores puso en alerta al mundo entero.

La aparición de la nueva mutación del virus SARS-CoV-2 llamado N501Y, en Reino Unido, pone nuevamente en vilo a todo el mundo, en un momento donde la llegada de las vacunas permitían imaginar que el mundo volvería de a poco a la “vieja normalidad”.

Pero, ¿qué se sabe de esta nueva cepa? Tras notar un aumento de casos tanto de contagios como de fallecidos en Reino Unido, de acuerdo a la revista Science, el 8 de diciembre, científicos y expertos en salud pública llegaron a la conclusión de que la causal era por una variante del COVID-19. Dos semanas después, el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, afirmó que la nueva cepa de coronavirus detectada en Inglaterra estaba “fuera de control” y por eso el Gobierno había tenido que actuar “rápidamente y con decisión”, en referencia al confinamiento impuesto en Londres y el sureste del país.

El consejero científico del gobierno británico, Patrick Vallance, explicó que esta variante del SARS-CoV-2, además de propagarse rápidamente, se está convirtiendo en la forma “dominante”, lo que conllevó “una subida muy fuerte” de los ingresos hospitalarios en diciembre. La nueva cepa habría aparecido a mediados de septiembre en Londres o en Kent (sureste), según él.

De acuerdo al estudio preliminar sobre este nuevo linaje del virus, se detectó un grupo filogenético distinto (llamado linaje B.1.1.7) dentro del conjunto de datos de vigilancia del COG-Reino Unido. Este grupo ha estado creciendo rápidamente durante las últimas 4 semanas y desde entonces se ha observado en otras ubicaciones del Reino Unido, lo que indica una mayor y rápida propagación.

Lo cierto es que la información “sobre esta nueva cepa es muy preocupante”, afirmó el profesor Peter Openshaw, inmunólogo del Imperial College de Londres, citado por Science Media Centre. Sobre todo, porque “parece ser entre un 40% y un 70% más transmisible”.

La nueva variante también ha sido identificada en países como Italia, Dinamarca, Holanda, Sudáfrica y Australia y dada su gran capacidad de contagio es probable que surja en otros países.

Cómo actúa el coronavirus y por qué suele mutar tan fácil

A diferencia de sus parientes cercanos, el SARS-CoV-2 puede atacar y penetrar fácilmente las células humanas en múltiples puntos, siendo los pulmones y la garganta los objetivos principales. Una vez dentro del cuerpo, el virus hace uso de un arsenal diverso de moléculas peligrosas para duplicarse y desplegar su carga viral.

De los virus que atacan a los humanos, los coronavirus son de los más grandes. Con 125 nanómetros de diámetro, también son relativamente grandes para los virus que usan ARN para replicarse. Pero los coronavirus realmente se destacan por sus genomas: con 30.000 bases genéticas, tienen los genomas más grandes de todos los virus de ARN. Son tres veces más grandes que los del VIH y la hepatitis C, y más del doble de los de la gripe estacional.

Pero entonces, ¿qué significa está mutación y por qué preocupa a los científicos? Hasta ahora, ha acumulado mutaciones a una tasa de aproximadamente 1 a 2 cambios por mes. Eso significa que muchos de los genomas secuenciados hoy no coinciden en alrededor de 20 puntos de los primeros genomas secuenciados en China en enero, pero también están circulando muchas variantes con menos cambios.

 “Los coronavirus mutan todo el tiempo, así que no es sorprendente que emerjan nuevas variantes del SARS-CoV-2”, recordó el profesor Julian Hiscox, de la Universidad de Liverpool. “Lo más importante es intentar saber si esa variante tiene propiedades que tienen un impacto en la salud de los humanos, los diagnósticos y las vacunas”.


Fuente de la Información: Infobae

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE SALUD

Explican por qué la nueva cepa británica es más contagiosa

SALUD

10/01/2021. La nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

Explican por qué la nueva cepa británica es más contagiosa

Japón cuida a sus adultos mayores y mantiene estable su tasa de letalidad

SALUD

07/01/2021. Con una población de más de 190 millones de habitantes mantiene una tasa de letalidad baja con 1070 fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras que Salta, con casi 1 millón de habitantes, tiene 1026 fallecidos hasta la fecha.

Japón cuida a sus adultos mayores y mantiene estable su tasa de letalidad

La vacuna Sputnik V es más efectiva que la de la gripe

SALUD

30/12/2020. ​Ante el debate social por la llegada de la vacuna rusa y su posterior colocación que empezó este martes 29, Profesional FM recurrió a una investigadora para descartar fake news.

La vacuna Sputnik V es más efectiva que la de la gripe

¿Cómo saber si sufro de un golpe de calor y qué hacer?

SALUD

28/12/2020. Desde la cartera sanitaria se recomienda tomar los cuidados necesarios, saber identificar los síntomas y cómo actuar ante un evento producido por exposición prolongada a altos niveles de temperatura.

¿Cómo saber si sufro de un golpe de calor y qué hacer?

Más noticias de Salud
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension