Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
Profesional FM 89.9, Salta Argentina
  • PORTADA
  • SECCIONES
    • Salta
    • Argentina
    • Política
    • Policiales
    • Deportes
    • Legislativas
    • Cultura / Espectáculos
    • Regionales
    • Internacionales
    • Salud
    • Tecnología
    • Campo
    • Buscar
  • NOTICIAS
  • VIDEOS
  • RADIO ONLINE
  • NOSOTROS
    • Staff
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto

Buscar noticias


  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram
Prevención virtual del síndrome urémico hemolítico

Prevención virtual del síndrome urémico hemolítico

Salud

19/12/2020. Luego de que esta enfermedad provocara dos muertes este año en Salta y otros casos graves, por una bacteria que sobre todo está en la carne mal cocida, el miércoles habrá una actividad virtual para todo público a cargo del Hospital Materno Infantil.

 

Se dictará un taller virtual sobre prevención de síndrome urémico hemolítico en el hospital Materno Infantil. Será desarrollado por nefrólogos del nosocomio, el próximo miércoles 23 a través de las redes sociales y estará destinada al público en general.

La actividad se desarrollará el miércoles 23, a partir de las 11. Los interesados en participar pueden hacerlo a través de la cuenta Área Operativa Norte – Hospital Público Materno Infantil, de Facebook y @aonhpmisalta, en Instagram.

El taller será dictado por los profesionales Andrea Ramírez y Hugo Maita, del sector de nefrología pediátrica. El mismo estará destinado al público en general.

El síndrome urémico hemolítico

Es una enfermedad que se produce durante todo el año, pero suele ser más frecuente en la época estival, por lo que aconseja poner especial atención a la alimentación de los niños, que son los más afectados.

El síndrome urémico hemolítico es un trastorno de origen infeccioso producido por la bacteria escherichia coli. Está catalogado como enfermedad grave que afecta la sangre, vasos sanguíneos y riñones, es más frecuente en niños que en adultos, puede producir insuficiencia renal crónica y, en algunos casos, la muerte del paciente.

La bacteria se encuentra en alimentos mal cocidos y/o contaminados. En la mayoría de los casos se contrae por consumo de carne vacuna mal cocida, aunque también puede ocurrir por lácteos y jugos de fruta no pasteurizados, verduras mal lavadas y agua contaminada.

Para evitar la vía de contagio de persona a persona, que se produce por el contacto con la materia fecal del enfermo, se recomienda lavarse bien las manos con agua y jabón luego de usar el baño y antes de manipular alimentos.


Fuente de la Información: Prensa Gobierno

Escuchá Online Profesional Fm 89.9 Salta

Seguí a Profesional FM

  • Seguí a FM 89.9 en Facebook Facebook
  • Seguí a FM 89.9 en Twitter Twitter
  • Seguí a FM 89.9 en Instagram Instagram
  • Seguí a FM 89.9 en YouTube YouTube
Enviá tu Noticia por WhatsApp

MÁS DE SALUD

Explican por qué la nueva cepa británica es más contagiosa

SALUD

10/01/2021. La nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

Explican por qué la nueva cepa británica es más contagiosa

Japón cuida a sus adultos mayores y mantiene estable su tasa de letalidad

SALUD

07/01/2021. Con una población de más de 190 millones de habitantes mantiene una tasa de letalidad baja con 1070 fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras que Salta, con casi 1 millón de habitantes, tiene 1026 fallecidos hasta la fecha.

Japón cuida a sus adultos mayores y mantiene estable su tasa de letalidad

La vacuna Sputnik V es más efectiva que la de la gripe

SALUD

30/12/2020. ​Ante el debate social por la llegada de la vacuna rusa y su posterior colocación que empezó este martes 29, Profesional FM recurrió a una investigadora para descartar fake news.

La vacuna Sputnik V es más efectiva que la de la gripe

¿Cómo saber si sufro de un golpe de calor y qué hacer?

SALUD

28/12/2020. Desde la cartera sanitaria se recomienda tomar los cuidados necesarios, saber identificar los síntomas y cómo actuar ante un evento producido por exposición prolongada a altos niveles de temperatura.

¿Cómo saber si sufro de un golpe de calor y qué hacer?

Más noticias de Salud
Profesional FM 89.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Políticas de cookies | Políticas de privacidad | Aviso Legal

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Radio online
  • Contacto

Diseño Web por Code Dimension