Datos Indec
Golpe al bolsillo: la inflación de marzo trepó al 7,7%
14/04/2023. Fue el guarismo mensual más alto desde julio de 2022. En la medición, ya es el segundo mes en niveles de tres dígitos y el más elevado en 31 años. El acumulado de los últimos 12 meses la variación de precios sumó 104,3%.

Finalmente, no hubo milagro y la inflación de marzo convalidó las estimaciones previas de la mayoría de los analistas. El índice de precios al consumidor (IPC) que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este viernes marcó una suba de 7,7%, mientras que el acumulado de los últimos 12 meses la variación de precios sumó 104,3%.
Se consolida de esta manera una inflación anual de tres dígitos, que golpea con fuerza a los bolsillos de los consumidores. El dato de marzo preocupa por partida doble, por el elevado nivel y porque es el cuarto mes consecutivo que crece respecto del mes anterior, en una tendencia que arrancó en diciembre y que parece no detenerse.
Con el dato de marzo, anunciado por el Indec, el objetivo del ministro de Economía Sergio Massa, de llegar a abril con una inflación que empiece con 3, aunque fuera 3,9%, ya está descartada, lo que es un dato central en el comienzo de una campaña electoral, en la que la seguridad y la economía estarán en el centro de la escena.
En febrero el rubro que más creció fue Alimentos y Bebidas, con un salto de 9,8%, que golpea fuerte a los sectores más vulnerables. La tendencia continúa y se sumaron además subas en educación, indumentaria y calzado por el inicio de clases y el cambio de temporada, servicios como prepagas, educación privada, tarifas de luz; cable, telefonía e internet, combustibles y transporte, entre otros.
Fuente de la Información: MDZ