Cultura / Espectáculos
Beatificaron al fraile franciscano Mamerto Esquiú
07/09/2021. El Obispo Diocesano de Córdoba fue beatificado en Catamarca el sábado y el acto central fue presidido por el delegado papal, el cardenal Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán.

El sábado se llevó a cabo en la provincia de Catamarca la beatificación de Fray Mamerto Esquiú, el fraile franciscano que fue Obispo Diocesano de Córdoba.
La locutora Mariela Esquiu, familiar del fraile franciscano y obispo diocesano, presenció la misa en la explanada del templo de San José de Piedra Blanca, lugar donde nació en 1826.
Esquiu sostuvo en Profesional FM que el acto central fue presidido por el delegado papal, el cardenal Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, y se realizó bajo estrictos protocolos sanitarios, lo que permitió a unos dos mil fieles a seguir la transmisión a través de pantallas en un predio cercano.
“Desconocía la devoción del gran pueblo de Catamarca”, dijo la locutora y contó que se enteró que desde el momento en el que el Fray falleció en 1983, fieles catamarqueños ya pedían su beatificación y por ello trabajaron en la prueba del milagro.
Sobre el nuevo beato
Nacido en una familia trabajadora y religiosa, Esquiu es recordado como un humilde fraile que ingresó a la orden franciscana donde fue desarrollando distintas funciones: enseñó teología, filosofía, fue director espiritual, formador en el seminario.
Se destacaba por su predicación. Fue también docente, periodista y reconocido legislador, destacado por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853. En 1880, fue nombrado obispo de Córdoba. Tres años más tarde, fallece en El Suncho, localidad catamarqueña, a los 56 años.
El camino para la beatificación tuvo pasos importantes el 24 de abril de 2019, cuando la Comisión Teológica de la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano dio por aprobado el milagro y el 21 de noviembre de ese año, declaró su inexplicabilidad, y fue atribuido a la intercesión del fraile franciscano.
Fue decretado beato por el papa Francisco el 19 de junio de 2020.