Internacionales
Según el FMI, Latinoamérica tendrá un mermado crecimiento este 2023
04/02/2023. El año pasado, las perspectivas de crecimiento fueron de 3,8%, pero esta vez, el organismo monetario global dejó a entrever bajo un estudio que el crecimiento bajará en dos puntos porcentuales.

Económicamente, LATAM (Latinoamérica) mantuvo un repunte considerable en el 2022, pero según fuentes especializadas y nuevos informes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación y la guerra de Rusia en Ucrania seguirán mermando el crecimiento de la región. La misma crecerá 1,8% este año, pero se estima que, en 2024, aumentará 0,3 puntos porcentuales.
Para el reporte el FMI, las condiciones de poca mejoría para este año serán por la inflación que mantienen los países de la región, además de la guerra en Ucrania y el rebrote de la COVID-19 en China frenaron la actividad económica mundial en 2022. Esto hace que los dos primeros factores seguirán vigentes con estas problemáticas para 2023.
Mientras, el FMI recomienda acciones para impulsar las economías, como lograr la “desinflación” a nivel mundial, contener el resurgimiento del COVID-19, con la garantía de una estabilidad financiera. La encomienda también, es restaurar la sostenibilidad de la deuda, apoyar a los países más vulnerables y reforzar la cooperación multilateral.