Política
Para Nanni, Massa “parecía Papá Noel” mientras anunciaba las medidas económicas
18/09/2023. El diputado nacional cuestionó por Profesional FM que el oficialismo se acuerde de los trabajadores a dos meses de finalizar su gestión, mientras que “se pasaron cuatro años peleando”.

Miguel Nanni, diputado nacional y candidato a renovar su banca dentro de Juntos por el Cambio, visitó los estudios de Profesional FM e hizo referencia a las medidas que anunció Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial, respecto a devolver el IVA y aumentar el piso de Ganancias hasta eliminar ese impuesto.
Nanni ironizó diciendo que el ministro “parecía Papá Noel” mientras realizaba los anuncios, y él pensaba en que por qué Argentina tiene que esperar a tiempos electorales para tomar este tipo de medidas, ya que el Gobierno “ajustó el cinto y nos dejó moribundos”, sin embargo, ahora que necesita el voto de la gente, toma este tipo de decisiones.
El legislador dijo que no son medidas que “no quieren” o que cuestionan, sino que no pueden “estar callados” respecto a lo que va a pasar en un futuro, ya que deberán analizar cómo explicarle a la gente de dónde sale la plata para hacer estas cosas, comparando como si fuese “morfina pura” para alguien que se está muriendo, es decir, que no ataca las causas, sino que es un alivio momentáneo.
Además, dijo que las provincias van a recibir menos plata por parte del Gobierno de la Nación y por eso le gustaría consultarlo con los diferentes gobernadores para ver qué opinan al respecto porque puede generar consecuencias negativas.
Por ello, insistió en que estas medidas no obedecen a que las cosas hicieron bien, hay ahorros y por eso pueden dar este tipo de lujos, sino que necesitan votos y “manotean cualquier cosa”.
En referencia al tratamiento del proyecto, adelantó que no sabe si votarán en contra porque están “entre la espada y la pared” porque ahora es difícil decirle a un trabajador que no, cuando está esperando esto de forma “desesperada”.
Por último, Nanni criticó que “ya nada es sincero” en este Gobierno y el destino económico no está en manos de él, ya que sus dirigentes se pasaron cuatro años peleando y ahora dicen que se acuerdan de los trabajadores para tratar de conseguir votos.