Política
Un especialista en comunicación analizó qué falló en “la campaña del miedo”
20/11/2023. En diálogo con Profesional FM, el doctor en ciencias de la información, Gustavo Iovino, explicó el concepto de la Teoría de los Efectos, mediante la cual actuó la campaña de Sergio Massa, y contó cuál fue su error.

Este domingo 19 de noviembre los argentinos decidieron democráticamente que Javier Milei sea el próximo presidente de Argentina por los siguientes cuatro años.
El resultado y la diferencia de votos del escrutinio provisorio, sorprendió a más de uno que no se explicaba el triunfo tan contundente del libertario sobre el oficialista.
Por ello, Profesional FM se comunicó con Gustavo Iovino, doctor en ciencias de la información, quien reflexionó sobre la contienda electoral y concluyó diciendo que Sergio Massa exageró con “la campaña del miedo”, lo que le trajo resultados adversos a los esperados.
Como profesional en su área, Iovino explicó que esto se debe a una teoría comunicacional llamada Teoría de los Efectos. El doctor detalló que es algo muy arraigado en la política, y se trata del pensamiento de que hay una relación directa entre la cantidad de mensajes y el direccionamiento de estos, respecto a los efectos que pueden producir en la sociedad; cuando en realidad es todo lo contrario.
Para graficarlo de manera simple, dijo que esto se da cuando uno cree que la cuestión va por una dirección y eso causa unos efectos, pero en realidad la dirección es otra, y causa otros efectos, estos últimos no deseados.
A manera de análisis final, Iovino argumentó que “se pasaron” con la “campaña del miedo”, hubo una sobreactuación que no se midió como para producir el suficiente temor y duda; y por ende el receptor “descubrió la jugada” y actuó al respecto.