Regionales
Diferentes posturas por el caso de un colegio religioso de Salta con derecho de admisión
06/09/2021. Desde el INADI aseguran que existe una grave denuncia por discriminación en un colegio evangélico de la zona sur en donde “sólo se trata a sus alumnos de acuerdo a su sexo al nacer”.

Una familia presentó una denuncia por discriminación, en la cual el INADI Salta tomó intervención, contra el Instituto Timoteo, una institución educativa cristiana evangélica, por no aceptar alumnos que no se perciban con su sexo biológico.
En diálogo con Profesional FM, el delegado del INADI en Salta, Gustavo Farquharson advirtió estar ante un hecho de discriminación de suma gravedad y detalló que en la denuncia se "argumenta que la institución condiciona el ingreso de estudiantes según su sexo al nacer y compromete a las familias a buscarle otro colegio en el caso que haya una autopercepción de género distinto al asignado al nacer".
En esa línea, Farquharson sostuvo que ya se pidió la actuación del Ministerio de Educación, y aunque el hecho ocurrió en agosto, todavía no obtuvieron respuesta alguna.
En el formulario de inscripción para estudiantes el colegio, dijo el delegado del INADI SE aclara que "el Instituto Timoteo trata a sus alumnos de acuerdo con su sexo al nacer".
En el mismo documento, la institución preguntó a tutores de los alumnos y alumnas si se comprometían a trabajar con el colegio en la búsqueda de un pase a otro establecimiento en caso de que, con el correr del tiempo, el niño, la niña o el joven decidan "ser tratados de una manera distinta, no de acuerdo con su sexo al nacer".
"Desde el Inadi intervinimos, realizamos el traslado correspondiente a la institución denunciada y se solicitó al ministro de Educación provincial que arbitre los medios para la correcta y efectiva aplicación de la Ley de Identidad de Género 26743 y la Ley de Educación Sexual Integral 26150 en todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados de Salta", dijo Farquharson.
Hasta el momento, el delegado indicó que hay una sola denuncia radicada en el organismo, aunque se conoce que son varios los casos de discriminación que podrían tomar consistencia a partir de esta acción.
Por último, Farquharson señaló que ante este tipo de hechos se vulnera los derechos de los niños y adolescentes que deben ser protegidos en su decisión y búsqueda de su identidad, al tiempo que advirtió que los resultados de no darle contención a los chicos en este aspecto puede ser fatal, como el caso de Gala Cancinos, quien se autopercibía como Santiago, deslizó.
Por su parte, desde el Consejo Provincial de Pastores de Salta, dieron su visión acerca de este hecho. El pastor, Carlos Coca afirmó que la iglesia evangélica como institución es inclusiva, y que esta situación responde a una decisión particular de dicha institución por lo que no tienen ninguna injerencia dentro de su funcionamiento.
Finalmente, Coca opinó que el Instituto Timoteo es una institución “muy prestigiosa” en Salta, catalogada por el nivel de educación, y consideró que las leyes vigentes “están impregnadas de la corriente ideológica actual” y agregó que “así como el colegio tiene libertad de elección, el resto de la sociedad también”.