Regionales
El plan para formalizar el trabajo de los bagayeros “quedó en la nada”
05/12/2022. Así lo dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, en diálogo con Profesional FM. Agregó que actualmente los municipios “no acompañan” la situación.

En el año 2019, los bagayeros dispusieron de un mes para regularizar su situación ante la AFIP, es decir, que tenían un plazo de 30 días para acogerse al nuevo Régimen de Microimportaciones, cumplan o no con todos los requisitos.
Sin embargo, en diálogo con Profesional FM, el presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, dijo que esta situación “quedó en la nada” y las situaciones buenas “aparecen solo para ser noticia” y terminan sin ser aplicadas.
En ese sentido, dijo que, sin bandera política de por medio, no entiende por qué el impuesto lo paga únicamente el que trabaja para mantener a los que no trabajan, pero es necesario que se termine el comercio ilegal del bagayeo, ya que “termina matando” a los comerciantes.
Por último, agregó que actualmente “nadie toma cartas en el asunto” y no hay apoyo de los municipios del Departamento de Orán para regularizar la situación en la que no solamente ingresa mercadería, sino que también hay “muchas cosas más” de por medio.