Regionales
Enseñarán quechua y guaraní en la Facultad de Humanidades de Jujuy
22/03/2022. Recientemente crearon el Área Académica en Lenguas Indígenas. Planifican dictar en la currícula de las carreras de grado seminarios optativos de quechua y guaraní.

El decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), César Arrueta, dio a conocer que en sesión extraordinaria del Concejo Académico aprobaron la creación del Área Académica en Lenguas Indígenas.
En el espacio recientemente creado aseguran que podrán planificar, gestionar y dictar en la currícula de las carreras de grado seminarios optativos como quechua o ava guaraní. Según explicó Arrueta, esto podrá establecerse en el mediano plazo.
Tras dar a conocer la noticia, Arrueta manifestó que esto era «una deuda pendiente en nuestra unidad académica, que de a poco vamos recuperando en favor de una matriz multiligüintisca».
El decano de la Facultad de Humanidades agradeció a quienes formaron parte de esta iniciativa. En una publicación en redes sociales se refirió a Florencia Angulo Villán, Lucila Bugallo y Mario Vilca.
Fuente de la Información: Somos Jujuy