Tecnología
La historia del argentino que triunfó en el campeonato mundial de Excel
25/05/2023. Se trata de Juan Pablo Brea, quien representó al país en la última edición del Microsoft Excel World Championship. Quedó primero a nivel latinoamericano.

Juan Pablo Brea tiene 27 años y su hobby no es tan tradicional, ya que es un apasionado del Excel. Ingeniero industrial egresado de la Universidad Austral, participó el año pasado del Microsoft Excel World Championship, un campeonato mundial basado en desafíos para resolver en el clásico programa de las celdas. Juan Pablo llegó a la penúltima instancia y quedó primero a nivel latinoamericano.
Juan Pablo dialogó con el medio nacional Infobae, y contó que su pasión nació durante la carrera, mientras cursaba una materia de programación en Excel. Sin embargo, de más chico su interés ya se vislumbraba en las clases de Computación en el colegio: “Mientras mis compañeros jugaban al Counter, yo exploraba el Excel con la profesora”.
Ya como ingeniero, fue perfeccionando sus habilidades en los distintos trabajos por los que pasó, y ahora el uso de este programa le resulta fundamental para su rol dentro de ABN Digital, el emprendimiento que encabeza junto con otros colegas.
Lanzada hace dos años, ABN Digital es una start-up de marketing digital; allí Brea se encarga del trabajo con datos en Excel. Todos los socios y colaboradores tienen entre 20 y 30 años.
Como buena parte de los argentinos, de chiquito soñaba con jugar un mundial y que su familia pudiera verlo por televisión. El sueño se cumplió en 2022: mientras Messi y sus compañeros hacían historia en Qatar, Brea avanzaba en el mundial de Excel, que se transmitió por el canal deportivo ESPN y terminó en diciembre.
Juan Pablo llegó hasta la instancia previa y quedó primero de América Latina, superando a otros participantes de Brasil, Chile, México, Perú, Colombia y Costa Rica. A nivel global, quedó en el puesto 17: “Nos gustó poder representar a Argentina en la competencia con otros países, poder visibilizar el conocimiento argentino, y a la vez poder acercar al país el conocimiento sobre Excel”.
Fuente de la Información: Infobae