Salud
Conocé cuál es el síndrome que tiene el 70% de los usuarios de pantallas
13/07/2021. Varias de las actividades que se realizan a diario están llenas de pantallas, lo que hace que una persona pase tiempos prolongados fijando la vista en algún dispositivo electrónico.

Según un estudio publicado en la revista científica Medical Practice and Reviews, se establece que el riesgo de sufrir el síndrome visual informático, es de un 70% en los usuarios de pantallas. Se trata de una afección temporal que surge por estar frente a una pantalla por un tiempo prolongado, generando dolor en los ojos, fatiga ocular, visión borrosa, diplopía, entre otros.
De acuerdo al estudio, los pacientes que padecen el síndrome, son propensos a tener cefaleas frecuentes, dolor de espalda, hombros y cuello.
Si esa persona permanece más de 3 horas diarias frente a estos dispositivos, el porcentaje aumenta a un 90%, considerando pantallas a la de la computadora, notebook, celular, tablets y televisor.
Especialistas en oftalmología indican que el síndrome visual informático se produce porque los ojos trabajan con más intensidad delante de una pantalla que frente a la página de un libro o revista, debido a factores como la definición de los caracteres, el reducido nivel de contraste, la presencia de deslumbramientos y reflejos en el monitor, las distancias y ángulos de trabajo, etcétera.