Salud
Detallan los motivos que llevan a aumentar de peso a las personas que dejan de fumar
27/05/2023. El Dr. Tomas Smith, detalló por Profesional FM cuáles son los motivos que provocan el aumento de peso en aquellas personas que dejan de fumar. Además, dejó unos tips para quienes intentan hacerlo.

El Dr. Tomas Smith, medico clínico y Coordinador del Centro de Investigaciones Clínicas CORDIS S.A., estuvo en Profesional Fm, y comentó las causas que generan el aumento de peso en las personas que intentan dejar de fumar.
Según el doctor, existen tres motivos al respecto:
El primer motivo se debe a que ‘’uno recupera el gusto y el olfato, disfruta más de las comidas, les resulta más ricas y apetecibles’’.
El segundo es que, uno de los síntomas de abstinencia es el mayor apetito, porque ‘’se libera en el cerebro el centro del apetito inhibido por la nicotina’’, que es una sustancia anorexígena, lo que significa que te quita el hambre.
La tercera cuestión es que, la nicotina genera un aumento del metabolismo, es decir que ‘’cuando fumo, se queman calorías como si estuviera haciendo actividad física. Entonces, cuando se deja de fumar, se produce una acumulación de calorías’’.
A causa de esto, el doctor Smith aconseja a quienes quieran dejar de hacerlo, que realicen actividad física, para compensar ese desequilibrio de calorías.
A su vez, asegura que ‘’no hace falta ir al gimnasio o subir al cerro para quemar calorías, con salir a caminar, aunque sea 30-40 minutos por día es suficiente’’. Esto disminuirá la posibilidad de un aumento excesivo de peso.
Para concluir, el médico clínico recomienda ‘’no hacer dieta’’ como método para quitar el hábito, porque ‘’uno ya pelea con la abstinencia al cigarrillo, y además, le suma la dieta. Entonces, lo que si hay que hacer es quemar calorías para compensar el aumento peso. Es preferible tener 2 o 3 kilos de más, para librarse de un factor de riesgo mortal como el tabaquismo’’.
El tabaquismo es una enfermedad grave y compleja, para superarla necesitamos una terapia acorde, que abarque muchas áreas, como la dependencia física, psicológica, entre otras.