Salud
Recomiendan no utilizar la vacuna AstraZeneca porque produce trombosis
26/05/2021. Cientos de mujeres padecen trombofilia y pierden sus embarazos por lo que ahora se preguntan si pueden colocarse la vacuna contra el coronavirus sin tener problemas adversos en su salud.

La presidenta de la Asociación Civil de Trombofilia y Embarazos en Salta, Norma Torrejón dijo por Profesional FM que hay muy pocas vacunas contra el COVID-19 que producen, en algunos casos, trombosisis y una de ellas es la Astrazéneca, por lo que los hematólogos recomiendan que no hay que utilizar ese tipo de vacunas.
La referente sostuvo que no está al tanto de otros laboratorios que tengan los mismos efectos con sus vacunas. Además, ocurre que la trombofilia no está declarada como enfermedad de riesgo, entonces muchas mujeres se vacunan en la parte de salud o porque tienen enfermedades de base, sin saber los efectos.
Torrejón explicó que desde la asociación que preside, trabajan con la trombofilia desde el embarazo y en Salta hay 150 personas que integran el grupo. De todas formas, siempre llegan nuevas integrantes que antes no sabían de la existencia del grupo pero por la pérdida de embarazos, terminan concurriendo para informarse sobre la enfermedad.
Consultada sobre la atención médica, Torrejón dijo que hay muchos médicos que tratan la trombosis a comparación de otras épocas. Ahora están capacitados y pueden llevar un embarazo a término. Sin embargo, el protocolo dice que se tiene que perder tres embarazos para hacer un diagnóstico y saber si una mujer tiene trombofilia.
Finalmente, la presidenta de la asociación agregó que, por ley, la medicación tiene que ser reconocida al 100% en las obras sociales pero se está solicitando que se reconozca esto desde el principio del embarazo y no desde la semana ocho como se hace ya que muchas mujeres pierden el embarazo antes de llegar a ese tiempo.